Te interesa saber
El tipo de reciclaje más común, el que realizamos en casa, es el más visible en las campañas publicitarias. Sin embargo, hay un reciclaje que pasa más desapercibido, que tiene una enorme importancia, que es el reciclaje de residuos AGRÍCOLAS.
Hay muchas razones por las que proteger la salud de las plantas. La FAO destaca estos hechos clave.
El próximo 22 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica. El 2020 es un año de reflexión, oportunidad y soluciones. Invirtamos tiempo en aumentar la resiliencia de las naciones y las comunidades a medida que nos recuperamos de esta pandemia.
Los investigadores Emilio Luque y Marta G. Rivera analizan las cadenas invisibles que conectan la comida con problemas sociales, económicos y ambientales alrededor del planeta.
A pesar de su estado de protección, la mayor parte del mar Mediterráneo sigue estando en riesgo de pérdida de biodiversidad. Estos son los resultados de un nuevo estudio que ha determinado que solo el 0,23 % de este mar cuenta con altos niveles de protección.
La conmemoración del 2 de mayo como Día del atún subraya la importancia de una gestión pesquera sostenible y de conservación para evitar que las poblaciones de atún se reduzcan peligrosamente, así como su papel fundamental en el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria.
Best4Soil es una red de profesionales creada para compartir conocimientos sobre la prevención y el control de las enfermedades edáficas.
La variación en las condiciones climáticas, como la temperatura, los patrones de lluvia y la humedad, tiene un efecto profundo en la longevidad del mosquito y en el desarrollo de los parásitos de la malaria en el mosquito y, en consecuencia, en la transmisión de la enfermedad.