Icono representativo de Te interesa saber...

¿Qué sabes sobre biodiversidad?

Hay un sinfín de temas sobre diversidad biológica y la trascendencia de su preservación para la vida en nuestro planeta.

Te interesa saber...

Icono representativo de Participa

Hay muchas cosas que puedes hacer

Tu participación activa es fundamental en la red de proyectos sobre biodiversidad existentes por todo el territorio andaluz.

Agenda Proyectos

Icono representativo de Más biodiversidad

¿Qué otros recursos necesitas?

Enlaces de interés, material didáctico, exposiciones, publicaciones... todo un catálogo de recursos a tu entera disposición.

Más biodiversidad

Noticias

Hallan por primera vez el virus Sindbis en mosquitos del suroeste de España

Científicos del Instituto de Salud Carlos III y de la Estación Biológica de Doñana han detectado en España la presencia de mosquitos portadores del virus sindbis, un microorganismo que tiene a las aves como principales hospedadores y que puede ocasionalmente infectar a personas. El hallazgo aporta información clave sobre la circulación de este virus en el sur de Europa y abre la puerta a más estudios que puedan seguir determinando su importancia para la salud pública en España.

Sigue leyendo

Determinan el desplazamiento de los microplásticos vertidos en el golfo de Cádiz

Un equipo del Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR) de la Universidad de Cádiz ha aplicado un modelo matemático para el seguimiento de las partículas que se vierten en la desembocadura de los ríos gaditanos. Con él ha observado cómo estos contaminantes se mueven y se acumulan en el océano. Este estudio proporciona información clave para diseñar estrategias que protejan los ecosistemas marinos y garanticen un futuro más sostenible.

Sigue leyendo


Ver más

Participa

Fotografía ilustrativa del proyecto
Proyectos
El proyecto CREDIBLE abre una consulta pública para dibujar el futuro de la agricultura del carbono en Europa

En la Unión Europea se está gestando el ‘Carbon Farming Framework’, una hoja de ruta para impulsar la agricultura del carbono en suelos de todo el continente europeo.

Fotografía ilustrativa del proyecto
Proyectos
SAFE, Stop Atropellos de Fauna en España: evaluar la mortalidad de fauna por atropellos

Las vías de transporte generan importantes impactos sobre los paisajes que atraviesan y la fauna que en estos habita. Estos impactos son complejos e incluyen desde efectos barrera, que pueden afectar a la distribución de especies o a la conexión de diferentes poblaciones de una especie, hasta cambios en los comportamientos, también variados, comprendiendo tanto la evitación de la infraestructura como la atracción por ella.

Icono del evento Ciencia al fresquito Fotografía ilustrativa del evento
Agenda

18Ene '25 - 09Feb '25

Exposición `Los enlaces de la vida´ en Hornachuelos (Córdoba)

La Fundación Descubre y el Centro de visitantes Huerta del Rey del Parque Natural Sierra de Hornachuelos (Córdoba)…

Guardar en Google Calendar

Ver más proyectos Ver más agenda

Te interesa saber...

El Bosque Universitario de la Universidad de Córdoba, candidato a premio “Bosque urbano del año” 2025 en España

El Bosque Universitario de la Universidad de Córdoba, ubicado en el Campus de Rabanales, ha sido seleccionado como finalista en el certamen ‘Bosque urbano del año 2025’, una iniciativa de la ONG Bosques Sin Fronteras, pionera en Europa y en el mundo con esta iniciativa.

Sigue leyendo


Ver más

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido