¿Qué sabes sobre biodiversidad?
Hay un sinfín de temas sobre diversidad biológica y la trascendencia de su preservación para la vida en nuestro planeta.
Hay muchas cosas que puedes hacer
Tu participación activa es fundamental en la red de proyectos sobre biodiversidad existentes por todo el territorio andaluz.
¿Qué otros recursos necesitas?
Enlaces de interés, material didáctico, exposiciones, publicaciones... todo un catálogo de recursos a tu entera disposición.
Noticias
Un estudio llevado a cabo por un equipo científico de la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) descubre que la mayoría de las especies de anfibios no se reproducen mediante el típico y ancestral, con un ciclo de vida con larvas acuáticas que metamorfosean a adultos terrestres, sino mediante modos alternativos.
Un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana- CSIC muestra que la diversidad de usos de suelo predice la riqueza de especies de aves y su diversidad funcional a nivel global. Esta relación es independiente de la calidad del hábitat y constituye un patrón generalizado en todos los continentes.
Participa
Un nuevo proyecto financiado por la UE, STRAITS, equipará los cuatro rincones de Europa para llevar a cabo estudios sobre las migraciones de la vida acuática en un esfuerzo por comprender mejor su biología y ecología, y ayudar a su conservación y gestión.
El Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía ha presentado esta iniciativa, que se desarrollará en las playas de La Caleta y Camposoto durante los próximos tres años Utilizará tecnología de drones para evaluar en tiempo real el nivel de estrés ecológico que provoca la presión turística en el ecosistema costero
23Mar '23
Vivimos en un planeta interconectado. Compartimos una Tierra, con una atmósfera y un océano. Nuestro tiempo y clima y…
Te interesa saber...
El caracol burbuja ondulado de Canarias es uno de los finalistas, gracias a la nominación de dos investigadores españoles. Otros cuatro invertebrados optan al galardón internacional, que consistirá en financiar la secuenciación genética al científico que lo haya propuesto.