Proyectos
El proyecto Best4Soil ha generado una herramienta informática, científicamente revisada y de acceso libre para facilitar las rotaciones de cultivos y controlar la aparición de enfermedades y nematodos fitopatógenos edáficos, que dan lugar a mermas de producción en multitud de cultivos.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera, Ifapa, ha creado una App pública y gratuita denominada `Riego Berry´ que proporciona una interfaz cómoda e intuitiva para consultar las recomendaciones de riego de los cultivos de fresa, frambuesa y arándano en la provincia de Huelva.
Recientemente el programa de voluntariado para la conservación del patrimonio geológico ‘Apadrina una Roca’, ha sido integrado en la Plataforma Panorama Solutions, como una solución basada en la Naturaleza ‘que funciona’.
Fungi Note es una app para iniciarte en el mundo de los hongos y compartir tus hallazgos micológicos a través de una aplicación para móviles Iphone.
La aplicación Mosquito Alert para rastrear mosquitos que propagan enfermedades ya está disponible en 18 países europeos. La app permite a los científicos controlar la propagación de estos insectos, que pueden transmitir enfermedades virales como el dengue, la chikungunya, la fiebre del Nilo Occidental y la encefalitis japonesa, la aplicación forma parte de la red europea AIM-Cost Action y el Versatile Emerging infectious disease Observatory (VEO).
El principal objetivo del proyecto BESTBROOD es impulsar la viabilidad económica de la acuicultura de especies emergentes a través de la mejora de su capacidad reproductiva mediante el uso de técnicas reproductivas innovadoras y biotecnología.
Desde el sábado 26 de septiembre y hasta el domingo 4 de octubre, organizaciones, asociaciones y entidades de diverso tipo participarán en esta campaña de recogida de residuos en diferentes puntos de la costa española.
eBird es la plataforma web para la recogida de datos de aves más ampliamente implantada y con mayor número de colaboradores a nivel mundial.
Muchas veces, cuando salimos al campo y escuchamos atentamente o en nuestros paseos por pueblos y ciudades nos […]
En estos días, las cigüeñas blancas nacidas durante la primavera inician su migración postnupcial hacia África, viaje que ya no emprende la mayoría de los adultos, aunque sí pueden desplazarse a otras localidades.
Campaña ‘Retorno al Mar’, una iniciativa de ciencia ciudadana que pretende recoger el máximo de observaciones de biodiversidad marina en la costa catalana durante los meses julio, agosto y septiembre.
Junto al conocimiento del genoma de las plantas que nos dan de comer, dos expertos proponen fijarse en las pinturas artísticas para hacer un seguimiento de la historia moderna de frutas, verduras y semillas. Si te gusta el arte y visitar museos, ¡anímate a colaborar!
Agenda
01Feb '20 - 30Jun '21
Fascinados o temerosos, desde la prehistoria tratamos de comprender su funcionamiento. El movimiento de las estrellas, los ciclos […]
15Feb '21 - 15Mar '21
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Associació Catalana de Comunicació Científica (ACCC), convocan la octava edición del […]
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Continuando la navegación aceptas su uso. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.