Logotipo del Año Internacional de las Frutas y VerdurasAño Internacional de las Frutas y Verduras

Verde, amarillo, naranja, rojo o púrpura: las frutas y verduras nos mantienen sanos y añaden variedad, sabor y textura a nuestras dietas. Una dieta monótona no solo es poco saludable para nosotros sino que también es poco saludable para el planeta porque da lugar a monocultivos y a la pérdida de biodiversidad.

Sin embargo, la mayoría de nosotros no comemos una cantidad suficiente de frutas y verduras. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir por lo menos 400 g diarios para obtener sus beneficios para la salud y nutricionales.

Por ello, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, de sus siglas en inglés) ha proclamado 2021 como el Año Internacional de las Frutas y Verduras (AIFV) .

El AIFV 2021 ofrece la oportunidad única de sensibilizar sobre la importancia de las frutas y verduras para la nutrición humana, la seguridad alimentaria y la salud, y para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Para acercarse a esta realidad en su año internacional, la Fundación Descubre, con financiación de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, ha creado un banco de recursos, un nuevo espacio que busca concentrar información destacada sobre las frutas y las verduras con recursos textuales y audiovisuales.

Preguntas y respuestas

¿Qué son las cubiertas vegetales en agricultura?

Las cubiertas vegetales en el ámbito agrícola son un tipo de manejo de los cultivos leñosos (olivo, almendro,…

Sigue leyendo

¿Qué son los huertos escolares?

Si pensamos que los huertos escolares son simplemente espacios dedicados a la producción de verduras y hortalizas y…

Sigue leyendo

¿Cuáles son las causas de la pérdida de biodiversidad para la agricultura y la alimentación?

Los cambios en el uso y la gestión de la tierra y el agua, seguidas de la contaminación,…

Sigue leyendo

Ver más


Te interesa saber

Hortalizas ancestrales para el futuro de una dieta saludable

En naciones con una pujante actividad agrícola volcada a la exportación de productos alimenticios, la atención normalmente se…

Sigue leyendo

Ver más


Noticias

Trabajan en la recuperación de cultivos locales y tradicionales actualmente infravalorados por la agricultura moderna

El Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz de Córdoba, junto a sus equipos de la Universidad y Jardín Botánico de Córdoba, coordina la Red CultIVA en la que participan España, Argentina, Bolivia, Brasil, México, Portugal y Uruguay y que busca rescatar variedades de cultivo perdidas y marginadas que fueron una parte importante de la agricultura de otras épocas, junto a otras pocas conocidas o en proceso de extinción. 

Sigue leyendo

La agricultura participativa: entender la naturaleza desde las emociones

Las actividades colectivas y participativas de agricultura son herramientas para introducir la naturaleza en la vida cotidiana de las personas y ayudar a mejorar la conexión entre estas y la naturaleza.

Sigue leyendo

Ver más


Proyectos

Icono del evento Año Internacional de las Frutas y VerdurasFotografía ilustrativa del proyecto
Proyectos
Perfectamente Imperfectos: iniciativa «5 al día» contra el desperdicio alimentario

La iniciativa Perfectamente Imperfectos es un movimiento a nivel nacional cuyo objetivo es evitar las pérdidas de alimentos que ascienden, según informa la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO), a 1.300 millones de toneladas anuales.

Icono del evento Año Internacional de las Frutas y VerdurasFotografía ilustrativa del proyecto
Proyectos
¿Qué es 5 al día?

"5 al día" es una Asociación sin ánimo de lucro cuyo fin consiste en fomentar el consumo diario de frutas y hortalizas frescas.

Icono del evento Año Internacional de las Frutas y VerdurasFotografía ilustrativa del proyecto
Proyectos
‘Los colores de la salud’ en tu plato

Los colores de la salud propone un vídeo ameno y didáctico, pensado para sensibilizar a la población sobre la importante función que desempeñan las frutas en la nutrición humana y en la salud, así como despertar el interés, especialmente entre los más pequeños, hacia las frutas, a fin de fomentar su consumo.

Ver más


Recursos

Icono del evento Año Internacional de las Frutas y VerdurasFotografía ilustrativa del recurso
Cinco claves para cultivar frutas y hortalizas más seguras

Promover la salud mediante la disminución de la contaminación microbiana.

Ver recurso
Icono del evento Año Internacional de las Frutas y VerdurasFotografía ilustrativa del recurso
Diseñen: nueva herramienta para el control biológico desarrolladas

Ifapa y la Fundación Cajamar desarrollan una nueva herramienta web que ayuda al agricultor en el diseño de setos de plantas autóctonas que sirvan como refugio para los enemigos naturales de las plagas y enfermedades de los cultivos hortícolas protegidos

Ver recurso
Icono del evento Año Internacional de las Frutas y VerdurasFotografía ilustrativa del recurso
Las plantas tienen superpoderes

Taller virtual impartido por Mª Luz Cádiz, de la Universidad de Granada y del CIDAF, dirigido a niños y niñas.

Ver recurso

Ver más


404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido