Proyectos
El informe de la Fundación Conama "Asambleas ciudadanas: el poder de la participación social en la acción climática" analiza las causas, el proceso, los detalles y resultados de las iniciativas llevadas a cabo en Europa.
Herramientas para la toma de decisiones a través de la mejora del conocimiento del medio natural y los servicios que presta.
El proyecto Pájaros en la Nube tiene como objetivo monitorizar la fauna insectívora en todo el país, a través del desarrollo de un proyecto multidisciplinar que abarca diversas áreas del conocimiento científico y tecnológico, e involucrando a miles de estudiantes de centros de educación de primaria y secundaria.
La app EASIN de Especies Exóticas Invasoras de Europa, desarrollada por el Centro Común de Investigación (CCI), el servicio científico interno de la Comisión Europea, permite que todo tipo de público (aficionados y profesionales) reciba y comparta información sobre estas especies, que se han convertido en un gran problema ambiental a escala global.
El proyecto Best4Soil ha generado una herramienta informática, científicamente revisada y de acceso libre para facilitar las rotaciones de cultivos y controlar la aparición de enfermedades y nematodos fitopatógenos edáficos, que dan lugar a mermas de producción en multitud de cultivos.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera, Ifapa, ha creado una App pública y gratuita denominada `Riego Berry´ que proporciona una interfaz cómoda e intuitiva para consultar las recomendaciones de riego de los cultivos de fresa, frambuesa y arándano en la provincia de Huelva.
Recientemente el programa de voluntariado para la conservación del patrimonio geológico ‘Apadrina una Roca’, ha sido integrado en la Plataforma Panorama Solutions, como una solución basada en la Naturaleza ‘que funciona’.
Fungi Note es una app para iniciarte en el mundo de los hongos y compartir tus hallazgos micológicos a través de una aplicación para móviles Iphone.
La aplicación Mosquito Alert para rastrear mosquitos que propagan enfermedades ya está disponible en 18 países europeos. La app permite a los científicos controlar la propagación de estos insectos, que pueden transmitir enfermedades virales como el dengue, la chikungunya, la fiebre del Nilo Occidental y la encefalitis japonesa, la aplicación forma parte de la red europea AIM-Cost Action y el Versatile Emerging infectious disease Observatory (VEO).
El principal objetivo del proyecto BESTBROOD es impulsar la viabilidad económica de la acuicultura de especies emergentes a través de la mejora de su capacidad reproductiva mediante el uso de técnicas reproductivas innovadoras y biotecnología.
Desde el sábado 26 de septiembre y hasta el domingo 4 de octubre, organizaciones, asociaciones y entidades de diverso tipo participarán en esta campaña de recogida de residuos en diferentes puntos de la costa española.
eBird es la plataforma web para la recogida de datos de aves más ampliamente implantada y con mayor número de colaboradores a nivel mundial.
Agenda
18Ene '25 - 09Feb '25
La Fundación Descubre y el Centro de visitantes Huerta del Rey del Parque Natural Sierra de Hornachuelos (Córdoba)…