Proyectos

Proyectos
Presentada en Sevilla la mayor comunidad mundial de investigación colaborativa para proteger la biodiversidad

Representantes de 14 prestigiosas instituciones de investigación, de 10 países europeos, que se han asociado para llevar a cabo el proyecto BiCIKL, apoyado con 5 millones de euros por la Comisión Europea, realizaron la primera reunión presencial para vertebrar la puesta en marcha del mayor portal de conocimiento sobre biodiversidad a nivel mundial.

Proyectos
Prueban que la tecnología Cos4Cloud mejora la cantidad y la calidad de los datos de la ciencia ciudadana

De acuerdo a una nueva investigación publicada en la revista Sustainability, la tecnología que desarrolla el proyecto Horizon2020 Cos4Cloud aumenta la calidad y la cantidad de los datos que almacenan las redes de observatorios ciudadanos, es decir, las plataformas o apps móviles de ciencia ciudadana que recogen observaciones sobre biodiversidad y medio ambiente. 

Proyectos
Ocean Risk and Resilience Action Alliance

El objetivo de ORRAA (Ocean Risk and Resilience Action Alliance) es impulsar una inversión de 500 millones de dólares en soluciones basadas en la naturaleza para 2030 y generar al menos 50 productos financieros novedosos para 2030, lo que tendrá un impacto positivo en la resiliencia de al menos 250 millones de personas en las zonas costeras de todo el mundo. 

Proyectos
Proyecto Seagrass

En los últimos 40 años, hemos perdido un tercio de las praderas de pastos marinos en todo el mundo. Desde 2013, Project Seagrass se ha comprometido a revertir esa tendencia, trabajando para conservar los pastos marinos para garantizar que los beneficios que brindan a las comunidades se mantengan ahora y en el futuro.

Proyectos
BUCES: Biodiversidad Urbana en los Centros Educativos de España

En este proyecto de Ciencia Ciudadana participan alrededor de 1500 estudiantes de 32 Centros Educativos de 21 provincias de España, además de profesorado y comunidad científica. El alumnado realizará un inventario de la flora de sus colegios, así como de invertebrados terrestres y voladores (con trampas pitfall y moericke) y de aves. Esto permitirá realizar una evaluación diagnóstica del estado de la biodiversidad presente en los centros españoles de Educación Primaria y mejorar el conocimiento actual sobre biodiversidad urbana.

Proyectos
Nace el primer observatorio ibérico para mejorar la salud de los ríos

Más de 50 especialistas en ecología se han reunido en Sevilla para crear un observatorio ibérico con el objetivo de proporcionar nuevos datos y herramientas que ayuden a preservar la salud de los ríos y mitigar los efectos del cambio climático.

Proyectos
Proyecto Bosque Azul

Aunque se han logrado muchos avances en los últimos años, aún existen muchos desafíos asociados con desbloquear los valores del carbono costero y los servicios ecosistémicos, y luego convertirlos en ingresos y opciones de gestión. 

Proyectos
Visor de acuicultura

La Secretaría General de Pesca ha desarrollado un visor cartográfico que integra la información más relevante para el desarrollo de la acuicultura.

Proyectos
Observatorio Ciudadano de la Sequía

El Observatorio Ciudadano de la Sequía es un portal de ciencia ciudadana para avanzar en el mejor conocimiento del riesgo de sequía en España.

Proyectos
Guiando a las AMP del Mediterráneo a través de la era del cambio climático: construyendo resiliencia y adaptación – MPA-ADAPT

La necesidad de comprender y trabajar para construir resiliencia tanto para las comunidades costeras como para la biodiversidad marina, a través de la gestión adaptativa, se ha convertido en un elemento esencial para la mitigación y adaptación a los rápidos cambios para mantener y proteger ecosistemas saludables en las AMP.

Proyectos
Proyecto ECOSAFIMED

El objetivo del proyecto es contribuir al Plan de Acción para la política marítima integrada en el Mediterráneo (Directiva 2008/56/CE) mediante la promoción de prácticas de pesca sostenible sobre comunidades bentónicas y el intercambio de información sobre buenas prácticas entre los interesados para lograr la conservación de los hábitats.

Proyectos
Observatorio Español de Acuicultura

El Observatorio Español de Acuicultura (OESA) es un proyecto propio de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica. Su objetivo es servir de plataforma para el seguimiento y análisis del desarrollo de la acuicultura en España, impulsando su sostenibilidad, reforzando su imagen entre la sociedad, apoyando la realización de proyectos de investigación, el desarrollo tecnológico y, especialmente la innovación medio ambiental, fomentando la transferencia del conocimiento y apoyando la cooperación internacional.


Agenda

Agenda

23Nov '23 - 17Dic '23

XII Priego Micológico 2023

  La localidad de Priego acoge una nueva edición de Priego Micológico 2023 que se llevará a cabo…

Agenda

03Dic '23

I Jornada Voluntariado ‘Bosque Granatensis’

El Bosque Granatensis comienza su andadura. La alianza público-privada que se ha consolidado con la constitución de la cátedra de…

Agenda

10Dic '23

Día de las Montañas. Subida a Sierra Alta en Rute

Con motivo del Día Internacional de las Montañas que se celebra el 11 de diciembre, la Consejería de…

buy metformin metformin online