Noticias
Este proyecto, coordinados por el profesor Gonzalo Muñoz Arroyo del departamento de Biología de la Universidad de Cádiz, analizará los efectos de la actividad pesquera en la supervivencia de las aves marinas en esta área protegida, teniendo en cuenta que los descartes pesqueros son aprovechados por las aves para alimentarse y que cientos de ellas mueren en todo el mundo por capturas accidentales en artes de pesca.
Se trata de una enfermedad causada por un hongo del género ‘fusarium’ que afecta a embriones de las siete especies de tortugas marinas.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el día 5 de junio la Orden Ministerial por la que…
La recuperación de esta especie amenazada parece deberse a un aumento del número de tortugas jóvenes tras 20 años de protección en las principales playas. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) consideró recientemente que la población de Cabo Verde se encontraba en peligro de extinción.
Las acciones de conservación brindan nuevas esperanzas para el rorcual común y el gorila de montaña, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICNTM publicada hoy. El estado de conservación del rorcual común (o ballena de aleta) ha mejorado de “En Peligro” a “Vulnerable” tras las prohibiciones de caza de ballenas, mientras que la subespecie de gorila de montaña ha pasado de “En Peligro Crítico” a “En Peligro” gracias a los esfuerzos de conservación concertados.
Hace 95 millones de años, una tortuga de río se adaptó a ambientes marinos y realizó una migración extraordinaria desde el antiguo continente de Gondwana, que agrupaba lo que hoy es África y Sudamérica, hasta Laurasia, la masa continental del norte de la que formaban parte Europa, Asia y Norteamérica. Sus restos, hallados en la localidad de Algora en Guadalajara y en Portugal, son prueba del primer evento de dispersión conocido de una tortuga desde Gondwana.
Desde 1984, ningún investigador había vuelto a ver a la tortuga caimán en la naturaleza en Illinois, EE UU, donde es endémica. El reptil, considerado vulnerable, solo cría en cautividad desde entonces y algunos individuos son liberados para crear nuevas poblaciones. Un equipo de científicos ha encontrado ahora al que podría ser el último ejemplar en estado salvaje de esta especie
¿Niño o niña? El sexo de las tortugas es difícil de identificar por su anatomía, pero esta tarea es esencial para conservar y preservar a estos animales. Un equipo de científicos estadounidenses ha desarrollado un nuevo método para determinar con mayor exactitud el sexo de las crías de tortugas marinas, protagonistas de #Cienciaalobestia de la Agencia SINC