Noticias

Fecha
El estudio del ADN mitocondrial revela cómo llegó la tortuga boba al Mediterráneo

Siempre se había pensado que la tortuga boba llegó al Mediterráneo desde América del Norte y el Caribe después de la última glaciación. Todo apunta, sin embargo, a que esta especie marina colonizó el Mediterráneo hace entre 20.000 y 200.000 años y, por tanto, antes del último máximo glacial, según revelan nuevos trabajos científicos en los que participan la Universidad de Barcelona.

Sigue leyendo

Tapas de pequeños crustáceos disecados, un manjar para los peces de granja

Investigadores del Laboratorio de Biología Marina (LBM) de la Universidad de Sevilla, en colaboración con el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) del Toruño (Cádiz) obtienen un producto natural elaborado con caprélidos, especies marinas diminutas, que se utilizan por primera vez como complemento alimenticio en acuicultura.

Sigue leyendo

Descubre los cetáceos y tortugas marinas del Mar de Alborán

El mar de Alborán es uno de los puntos con mayor biodiversidad del mar Mediterráneo pero al mismo tiempo es una de las rutas de transporte marítimo más transitadas del mundo. El Centro de Cooperación del Mediterráneo de UICN acaba de editar 9 fichas de cetáceos y 5 de tortugas marinas que frecuentan las aguas del mar de Alborán. Estas fichas tienen como finalidad divulgar el conocimiento que tenemos actualmente sobre estas especies en el mar de Alborán y su delicado estado de conservación.

Sigue leyendo

La ciencia hace un gran llamamiento para frenar la desaparición de la fauna salvaje

Desde el año 1500 han desaparecido 322 vertebrados, según destaca Science. La revista dedica un número especial a analizar los efectos que una extinción masiva tendría sobre la naturaleza y sobre las sociedades humanas y sus economías. La pérdida de recursos naturales ha fomentado la precariedad laboral, la inseguridad y la explotación infantil.

Sigue leyendo

Medio Ambiente organiza actividades para la conservación de los ecosistemas marinos en el litoral andaluz

Los voluntarios realizarán actuaciones para preservar las zonas costeras y el medio marino.

Sigue leyendo

Encuentran en Portugal el caparazón de una tortuga única en el Jurásico

Investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia han identificado el fósil de una nueva especie de tortuga descubierta en una playa de Portugal. El ejemplar, bautizado como Hylaeochelys kappa, es el único de su género que se remonta al Jurásico.

Sigue leyendo

Aparece en Teruel un nuevo dinosaurio acorazado único en Europa

Un equipo científico, liderado por la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, ha presentado hoy una nueva especie de dinosaurio acorazado hallado en la mina de lignito de Armiño (Teruel). Lo han denominado Europelta carbonensis, un fósil extremadamente raro en el registro español, que se convierte en el anquilosaurio más completo hallado en Europa.

Sigue leyendo

Cerca del 40% de las tortugas atrapadas por la pesca en el Mediterráneo fallecen

Cuando una tortuga marina es capturada accidentalmente por un palangrero, los pescadores intentan cortar el hilo de pescar —sin subir el animal a bordo— para devolver la tortuga al mar. Sin embargo, cerca del 40% de las tortugas liberadas muere meses después por las secuelas de esta pesca accidental, según alerta un estudio publicado en la revista Marine Ecology Progress Series.

Sigue leyendo

Ir al contenido