Noticias

Fecha
Andalucía | 02 Jun 2023
El fuego podría tener efectos positivos sobre las comunidades de hormigas y abejas

Un estudio del CSIC revela que la riqueza de especies y la diversidad de hormigas y abejas podría aumentar tras un incendio forestal. El trabajo abre la puerta a investigar otras características adicionales de los incendios que podrían afectar a la recuperación de la biodiversidad
 

Sigue leyendo

Almería | 30 May 2023
Vuelven a nacer trillizos de gacela de Cuvier 15 años después en la finca del CSIC en Almería

Se trata de un fenómeno raro en la especie que puede ser consecuencia del entrecruzamiento de individuos de una misma línea genealógica. La Finca Experimental La Hoya es una instalación singular que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas tiene en Almería, y que depende de la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA). Desde hace más de 50 años en la EEZA se gestionan poblaciones de tres especies de gacelas, la gacela de Cuvier, la dorcas y el antílope mohor

Sigue leyendo

España | 29 May 2023
El CSIC crea un mapa interactivo que muestra cómo se organiza el ADN del rodaballo para darle forma aplanada

Esta herramienta ayuda a entender cómo un único genoma puede crear dos diseños corporales completamente distintos en un único animal. La comunidad científica podrá estudiar en profundidad las bases moleculares del proceso de metamorfosis del rodaballo y explorarlas a través del mapa creado

Sigue leyendo

Más de la mitad de los linces fallecidos en 2017 fueron atropellados / Lynxexsitu.e
Córdoba | 29 May 2023
Expertos de la Universidad de Córdoba advierten de nuevos riesgos para el lince ibérico

Investigadores de la UCO advierten de la necesidad de adaptar los comederos de las aves necrófagas (muladares) para evitar que el lince ibérico adquiera patógenos transmitidos por consumo de subproductos de especies cinegéticas

Sigue leyendo

Sevilla | 26 May 2023
La UCA presenta ‘La red de observación de biodiversidad marina en Europa’ en la Conferencia Internacional de ‘LifeWatch ERIC’

La Universidad de Sevilla ha acogido este encuentro científico del consorcio europeo sobre Biodiversidad y Ecosistemas. La MBON Europe está formada por un grupo de trabajo que pretende ser el núcleo del seguimiento de la biodiversidad marina en Europa. Para ello, se han establecido relaciones con LifeWatch ERIC con idea de facilitar herramientas útiles para llevar a cabo la tarea de conocer qué, cuándo, dónde y cómo se estudia la diversidad de especies y hábitats en este continente, y cuáles son las deficiencias detectadas actualmente

Sigue leyendo

España | 24 May 2023
Cartografían el fondo somero de la costa mediterránea con imágenes de satélite

Un estudio liderado por el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía ha probado esta metodología en Cala Millor (Mallorca), el primer lugar con presencia de Posidonia oceánica donde se aplican herramientas de monitorización batimétrica. Los resultados suponen un avance en el desarrollo de esta tecnología para fondos marinos.

Sigue leyendo

Sevilla | 24 May 2023
La cantidad de agua crea cambios bruscos en la biodiversidad y el suelo con consecuencias críticas

Las respuestas de los ecosistemas a perturbaciones y cambios en los factores ambientales no son siempre graduales, y a veces experimentan cambios bruscos (umbrales) que impiden predecir con exactitud sus consecuencias ecológicas. Este hallazgo pone de relieve que traspasar umbrales específicos de disponibilidad de agua puede tener consecuencias críticas para la provisión de servicios ecosistémicos esenciales necesarios para sostener nuestro planeta

Sigue leyendo

Córdoba | 23 May 2023
La herramienta de la FAO para predecir cosechas amplía su rango de cultivos incluyendo la alfalfa

El Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba mejora, junto al IAS – CSIC, el modelo AquaCrop introduciendo la opción para simular el rendimiento de la alfalfa con precisión. Este modelo que, tras casi 20 años de vida es el segundo más utilizado del mundo en investigación, permite simular la respuesta de rendimiento de los cultivos según clima, suelo y manejo del riego utilizado, algo muy importante en zonas en las que el agua es un factor limitante en la producción

Sigue leyendo

buy metformin metformin online