Noticias

Fecha
La resiliencia de los bosques frente a incendios forestales

Un equipo de la Universidad de Córdoba está desarrollando un nuevo índice complejo para ayudar a diseñar paisajes forestales más resilientes a nivel ecológico, económico y social.

Sigue leyendo

Demuestran que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

El estudio, coliderado por la Estación Biológica de Doñana- CSIC, identifica umbrales ecológicos para promover la biodiversidad sin renunciar a la rentabilidad de este cultivo. Los resultados muestran que las aumentan y son más diversas ante niveles más bajos de intensificación agrícola.

Sigue leyendo

Un equipo con participación del CSIC identifica cuatro especies distintas de carabela portuguesa

Los científicos han secuenciado el genoma de 151 ejemplares de este organismo marino y han analizado 4.000 fotografías. La investigación supone un paso más hacia la comprensión de los procesos evolutivos que suceden en el océano abierto.

Sigue leyendo

Dálmata, la historia de la tortuga marina que ha nidificado en las costas del Mediterráneo

Esta hembra de tortuga boba, equipada con un emisor que permite seguir vía satélite sobre los desplazamientos en el Mediterráneo occidental, hizo dos puestas de huevos en el litoral en un intervalo de trece días. La Estación Biológica de Doñana, EBD-CSIC, participa en este proyecto de ciencia ciudadana.

Sigue leyendo

Un estudio revela que las alas de los murciélagos se forman reutilizando programas genéticos ya existentes

El equipo investigador tomó como modelo de estudio las alas de los murciélagos, los únicos mamíferos capaces de volar por sí mismos gracias a la transformación de las extremidades anteriores. Este hallazgo es completamente novedoso y refleja cómo funciona la evolución.

Sigue leyendo

Un estudio explica la paradoja del Mediterráneo, un mar vacío y lleno a la vez hace más de 5 millones de años

Investigadores del CSIC señalan que los cambios climáticos y el aporte de agua desde ríos y lagos explicarían los datos que muestran una cuenca marina casi vacía y, al mismo tiempo, llena de agua a finales del Mioceno.

Sigue leyendo

La pulpa de aceituna reduce los costes de alimentación y mejora las cualidades saludables de la grasa de la leche

El proyecto Bovinolive ha estudiado los efectos de incluir pulpa de aceituna en la alimentación de ganado vacuno lechero y de carne y ha concluido que es viable debido a la ausencia de efectos negativos en la productividad y al ahorro económico.

Sigue leyendo

El Herbario de la Universidad de Málaga suma más de 20.000 nuevos especímenes a su colección científica

Con esta incorporación, la UMA alcanza los 106.810 ejemplares registrados en el Sistema Global de Información sobre Biodiversidad (GBIF), reforzando su papel como referente internacional en el estudio de la flora del sur de Europa.

Sigue leyendo

Ir al contenido