economía circular


El despilfarro alimentario, un agujero negro en la búsqueda de una economía circular sostenible

El despilfarro alimentario hace inútiles los esfuerzos de descarbonización emprendidos en la producción de alimentos, pues los vierte directamente a un sumidero.

Sigue leyendo

Usos del suelo | 16 Oct 2023
Así se transforman los residuos de aceituna en una fuente de energía

El sector agroindustrial genera una gran cantidad de desechos y subproductos que tienen un potencial significativo como biomasa lignocelulósica, una fuente de materia prima altamente valiosa y renovable para producir energía con un impacto neutro en carbono a nivel global.

Sigue leyendo

Contaminación | 20 Jun 2022
Cómo convertir millones de toneladas de residuos en bioetanol, piensos, bioplásticos y antoxidantes

El modelo de economía lineal actual, basado en extraer, fabricar, usar y desechar, contribuye a un consumo excesivo de recursos, un gran volumen de emisiones y a una generación de residuos también inasumible.

Sigue leyendo

Vaqueros reciclados para el aislamiento acústico y térmico de edificios

La eficiencia energética implica la reducción del consumo de energía sin disminuir el confort ni la calidad de vida, protegiendo el medio ambiente y asegurando el abastecimiento de las generaciones futuras. Esto supone satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las futuras.

Sigue leyendo

Andalucía | 18 Ene 2021
Expertos andaluces del proyecto Reinwaste presentan sus conclusiones para alcanzar el residuo cero en la cadena agroalimentaria

La presentación de los resultados del proyecto internacional Reinwaste sobre gestión de residuos inorgánicos del que forma parte la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible tendrá lugar durante la conferencia on line que se celebrará el día 18 de enero a través de la plataforma GoToWebinar.

Sigue leyendo

Entrevista | 28 Dic 2020
Sverdrup-Thygeson: “La naturaleza trabaja gratis para nosotros, las 24 horas del día; gracias a eso seguimos vivos”

Existe la necesidad imperante de que el ser humano sea consciente de todos los beneficios que le aporta su entorno y que, así, actúe en consecuencia. Trabajar de forma conjunta nos permitirá evitar degradar y destruir la naturaleza.

Sigue leyendo

Andalucía | 21 Dic 2020
Ifapa presenta el proyecto RECICLAND

El objetivo del proyecto es la transferencia mediante actividades formativas y demostrativas de aquellas prácticas agrícolas en consonancia con la reutilización o reciclado de los residuos generados en los cultivos de invernadero de ambiente Mediterráneo.

Sigue leyendo

Conservación | 24 Ago 2020
Hay un futuro en nuestra basura

La maravillosa burbuja en la que habitamos se encuentra en un momento crítico. Pero, aunque muchos nos alertan, continuamos con nuestra economía basada en el perpetuo crecimiento. Es como aquella locomotora de los hermanos Marx que continuamente pedía “¡más madera!, ¡más madera!”

Sigue leyendo

Contaminación | 10 Ago 2020
Residuos de una agricultura bajo plástico

En el año 2015, el grueso de los residuos plásticos en España provenía en un 40 % de la protección de cultivos (invernaderos) y en un 32 % del riego.

Sigue leyendo

Conservación | 20 Jul 2020
Los jóvenes, el motor del cambio hacia una economía circular

Los desafíos de sostenibilidad a los que nos enfrentamos actualmente comparten con la COVID-19 características clave. Son crisis globales, que no respetan fronteras y que requieren de la acción conjunta de países e individuos para hacerles frente con éxito.

Sigue leyendo

Internacional | 13 Jul 2020
Economía circular: una oportunidad para la recuperación sostenible

La economía actual, una economía lineal, de usar y tirar, genera una cantidad de residuos asombrosa. Esto implica una pérdida de valor igualmente disparatada. En Europa solo el 12 % de los recursos materiales utilizados provienen del reciclaje y de la recuperación. El 88 % restante se pierde.

Sigue leyendo

Internacional | 15 Ene 2020
Proyecto REINWEST: Cero residuos inorgánicos en horticultura de invernadero

El proyecto pretende que los residuos inorgánicos generados en estos sectores agroalimentarios (tales como envases, embalajes, plásticos, sacos, botellas, etc. tanto de los sistemas productivos como de la industria agroalimentaria) sean gestionados conforme al paradigma actual de la bioeconomía y la economía circular.

Sigue leyendo

buy metformin metformin online