Proyectos
Asociaciones vecinales y escolares de un barrio de Madrid se unen en un proyecto innovador en el que se pretende hacer partícipes a los ciudadanos de las decisiones sobre la mala calidad del aire.
SEO/BirdLife promueve desde 2004 censos anuales de una serie de especies de aves con el objetivo de establecer su tamaño de población, distribución y tendencias demográficas en España.
"5 al día" es una Asociación sin ánimo de lucro cuyo fin consiste en fomentar el consumo diario de frutas y hortalizas frescas.
Proyecto de ciencia ciudadana para el conocimiento del riesgo de sequía y construir un Índice de Vulnerabilidad que nos permita conocer el estado en el que se encuentran nuestros territorios.
Con el objetivo de mejorar el conocimiento, difundir y poner en valor el valioso patrimonio ambiental de la Universidad Pablo de Olavide de cara a su correcta gestión y conservación, los investigadores del Área de Botánica Santiago Martín Bravo y José Ignacio Márquez Corro han puesto en marcha un proyecto para inventariar la biodiversidad del Campus en el que puede participar cualquier persona interesada.
Del 13 al 21 de marzo, casi 5.000 voluntarios acudieron a la cuarta cita de ‘1m2 por los ríos, embalses y pantanos’, convocada por el Proyecto LIBERA para caracterizar y retirar basuraleza de entornos fluviales. Las recogidas de los residuos abandonados tuvieron lugar en 338 puntos de todo el país, y se lograron caracterizar un total de 6,4 toneladas de basuraleza. Los residuos más encontrados son las colillas, las latas de bebida y las piezas de plástico de menos de 2,5 cm. Estos datos pueden consultarse en el ‘Barómetro de la Basuraleza’.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo.
Esta exposición, de producción propia, es una nueva propuesta del Programa de Exposiciones Itinerantes del CENEAM, que ofrece a…
El estudio aborda las principales preguntas que se hace la ciencia en torno al cambio climático, entendido como los cambios en el estado del clima que persisten durante periodos largos de tiempo y pueden identificarse a través de alteraciones en los valores promedio y/o en la variabilidad de sus propiedades.
La quinta edición de la Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica es uno de los resultados de los procesos del Convenio sobre la Diversidad Biológica que ofrece una visión general autorizada del estado de la naturaleza mundial.
El proyecto integrado LIFE IP INTEMARES tiene el reto de sentar las bases para gestionar de forma eficaz los espacios marinos de la Red Natura 2000 y completar los trabajos y avances impulsados en el marco del proyecto LIFE+ INDEMARES, que logró dar un gran paso en materia de declaración de nuevos espacios.
Red de Ciudades por la Bicicleta (RCxB) publica el documento Bicicleta y COVID-19 Reflexiones, benchmarking y propuestas donde, además de explicar los beneficios del uso de la bicicleta en el contexto de crisis sanitaria y social, recoge más de 50 ejemplos de medidas adoptadas en diferentes lugares del mundo para facilitar y potenciar su uso urbano.
Agenda
18Ene '25 - 09Feb '25
La Fundación Descubre y el Centro de visitantes Huerta del Rey del Parque Natural Sierra de Hornachuelos (Córdoba)…