Noticias

Fecha
Cuatro especies de corales en peligro serán protegidas en el Mediterráneo

Los 22 miembros del Convenio de Barcelona –dependiente de la ONU– han acordado incluir el coral árbol amarillo, el coral cresta de gallo, el coral candelabro y el coral bambú, como especies en peligro o amenazadas en el Mediterráneo. Esta decisión, a propuesta de España, contribuirá a la conservación de la fauna que vive y depende de estos jardines de coral.

Sigue leyendo

Descubren un nuevo pez de arrecife que cuida de sus crías

Fuente: SINC De los más de 380 tipos de pez damisela que viven en los arrecifes de coral…

Sigue leyendo

El calentamiento de los océanos amenaza la salud humana

El aumento de temperaturas marinas afecta a los seres humanos de forma directa y sus consecuencias ya se pueden observar sobre las poblaciones de peces, los fenómenos meteorológicos extremos y un mayor riesgo de enfermedades transmitidas por el agua, según el estudio más completo en la materia, que se ha presentado hoy en el Congreso Mundial de la Naturaleza de Hawái.

Sigue leyendo

Los bosques de kelp del Gran Arrecife Sur de Australia retroceden 100 kilómetros en cinco años

Un estudio publicado en ‘Science’ muestra el proceso de tropicalización de los océanos

Sigue leyendo

Bacterias intestinales influyen en la recuperación frente al VIH

Los resultados del estudio podrían ayudar a diseñar nuevas terapias para prevenir complicaciones asociadas a los déficits inmunológicos persistentes

Sigue leyendo

El buceo afecta al coral naranja de la costa de Granada

Investigadores del Laboratorio de Biología Marina de la Universidad de Sevilla y la Asociación Hombre y Territorio han llevado a cabo un estudio sobre el impacto del buceo recreativo en una franja de la costa tropical de Granada sobre el coral naranja, una especie endémica del Mediterráneo que está catalogada como vulnerable en el Catálogo Español de Especies Amenazadas y en el Libro Rojo de los Invertebrados de Andalucía.

Sigue leyendo

La acidificación del océano altera el metabolismo de las bacterias marinas

Un estudio europeo demuestra que la acidificación del océano afecta a las bacterias marinas, ya que altera su metabolismo y estas se ven obligadas a invertir más energía para poder activar mecanismos bioquímicos capaces de contrarrestar el estrés que supone la acidificación. Así se publica en la revista Nature Climate Change.

Sigue leyendo

Pruebas de que el cambio climático es ya una realidad

Durante las próximas semanas, en el marco de la Cumbre del Clima de París, presentaremos algunas de las claves que evidencian el calentamiento global y sus consecuencias, así como las predicciones que la comunidad científica proyecta ante los diferentes escenarios futuros. Esta lista, que iremos actualizando día a día, no pretende ser una recopilación de todas las publicaciones e informes de referencia, sino hacer una llamada de atención ante uno de los principales retos mundiales: frenar el cambio climático. Esta modificación del clima se ha convertido en la principal amenaza potencial a la biodiversidad y sus efectos afectan al ser humano al traducirse en el aumento del nivel del mar, una mayor frecuencia de eventos meteorológicos extremos, cambios en la agricultura y la pesca, en la disponibilidad de agua, la degradación de la calidad del aire, la distribución o virulencia de enfermedades, etc.

Sigue leyendo

Ir al contenido