Noticias

Fecha
Parque de la Alameda en Santiago de Compostela./ Creative Commons.
Sevilla | 20 Ene 2023
Los organismos del suelo son esenciales para el mantenimiento de parques y jardines

Un estudio liderado por el investigador del CSIC en el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS) Manuel Delgado Baquerizo, destaca el papel fundamental de la biodiversidad del suelo en el mantenimiento del funcionamiento de las zonas verdes urbanas.

Sigue leyendo

Ejemplar de lobo ibérico/ Animal Record.
Sevilla | 18 Ene 2023
El lobo ibérico pierde diversidad genética a pesar de su aparente recuperación poblacional

El estudio liderado por expertos de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) señala la necesidad de un incremento y redistribución rápidos de las poblaciones de la península para garantizar su supervivencia.

Sigue leyendo

gradientes
Sevilla | 10 Ene 2023
Investigan la resistencia de las plantas a los cambios del clima pasados y sus patrones actuales de diversidad

Los investigadores de la Universidad de Sevilla Juan Arroyo y Marcial Escudero han investigado los mecanismos por los que las plantas han resistido los cambios del clima pasado y han provocado sus patrones actuales de diversidad, en una región de intenso dinamismo climático y variabilidad ambiental por su rango latitudinal y altitudinal: el Oeste de la Cuenca Mediterránea. Además de la respuesta macroevolutiva de los linajes, se han estudiado también los mecanismos microevolutivos, especialmente a través de la biología reproductiva, por los que las poblaciones consiguen prosperar en diferentes condiciones climáticas de temperatura y disponibilidad hídrica.

Sigue leyendo

anguila
Sevilla | 09 Dic 2022
Miguel Clavero (Estación Biológica de Doñana – CSIC): “Europa debe dejar de pescar anguilas”

En los próximos días, los ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea se reunirán para tratar distintos temas, entre ellos, los cupos de captura de distintas especies. La anguila sigue siendo objeto de pesca y su precio ha aumentado a la vez que desciende su población, convirtiéndolo en un producto de lujo. En este sentido, el investigador Miguel Clavero de la Estación Biológica de Doñana - CSIC advierte que la pesca de la anguila es insostenible y apuesta por su total prohibición para garantizar la supervivencia de esta especie en peligro crítico de extinción.

Sigue leyendo

Sevilla | 25 Nov 2022
El aumento del pastoreo amenaza a los pastizales más áridos del planeta

Esta primera evaluación de los impactos ecológicos del pastoreo en las zonas áridas del planeta indica que tiene efectos positivos en la provisión de servicios ecosistémicos en los pastizales más diversos y fríos, pero se vuelven negativos en los más cálidos y menos diversos. Los hallazgos de este estudio, en el que participa el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS-CSIC), son de gran relevancia para lograr una gestión más sostenible del pastoreo, así como para establecer acciones efectivas de gestión y restauración destinadas a mitigar los efectos del cambio climático y la desertificación.

Sigue leyendo

Ánade azulón (Anas platyrhynchos). Crédito: Gábor Simay
Sevilla | 14 Nov 2022
Los patos pueden ayudar a las plantas a escapar del calentamiento global

Los patos son capaces de dispersar semillas de plantas terrestres durante sus migraciones de larga distancia en primavera hacia destinos más fríos. Esto es vital para las plantas ya que les permite cambiar su distribución en respuesta al cambio climático. El estudio ha sido realizado por un equipo científico internacional con la participación de la Estación Biológica de Doñana – CSIC.

Sigue leyendo

Sevilla | 10 Nov 2022
El aumento del rendimiento de los cultivos es compatible con la protección de la biodiversidad

Un nuevo estudio con participación de la Estación Biológica de Doñana y liderado por el Basque Centre for Climate Change – BC3 ha concluido que los paisajes agrícolas con más diversidad de cultivos y tamaños de campo más pequeño, prácticas que favorecen la biodiversidad, tienen un mayor rendimiento.

Sigue leyendo

Araucaria araucana (pehuén en su nombre local),
Sevilla | 07 Nov 2022
La desaparición del bosque nativo y la introducción de especies exóticas está afectando a las interacciones ecológicas de dos especies en Chile

Un nuevo estudio con participación de la Estación Biológica de Doñana ha investigado cómo el impacto humano, a través de la introducción de especies exóticas y la conversión de hábitats naturales en agrícolas y ganaderos puede alterar seriamente las relaciones ecológicas naturales entre una especie de planta endémica y amenazada y una de sus especies animales mutualistas más importantes, lo cual tiene importantes consecuencias para la conservación de ambas.

Sigue leyendo

buy metformin metformin online