Noticias
El 60% de las especies de bacterias recogidas son desconocidas
Según diversos estudios los cosméticos, champús, alimentos con pesticidas o los plásticos de envases alimentarios elevan patologías relacionadas con sustancias químicas a cifras prácticamente epidémicas.
Un estudio, publicado en Nature, analiza las claves de la rapidez del guepardo. Sorprendentemente, no es su velocidad puntual, si no su capacidad para maniobrar, acelerar y desacelerar, lo que le mantiene en el pódium de los mejores corredores terrestres.
El coste económico del cambio climático o la afección de sustancias químicas en procesos fisiológicos, temas a debate en el XII Congreso Español de Salud Ambiental que se celebra en Granada. Más de 300 profesionales de Salud y Medio Ambiente se dan cita entre el 12 y el 14 de junio en la Escuela Andaluza de Salud Pública para analizar aspectos de la prevención en este sector.
La nueva técnica permite seguir avanzando en la conservación de especies en peligro de extinción.
SEO/BirdLife, en el marco del proyecto Life+ VENENO, pone a disposición de la sociedad la línea telefónica gratuita 900 713 182 para denunciar posibles casos de uso ilegal de veneno.
Investigadores de la Universidad de Sevilla profundizan también en la capacidad de supervivencia de las especies tras esos cambios ambientales que, a menudo, son muy drásticos.
Investigadores de la Universidad de Sevilla profundizan también en la capacidad de supervivencia de las especies tras esos cambios ambientales que, a menudo, son muy drásticos.