Fotografía del artículo no disponible
| 17 Jul 2013

El mapa de vegetación de la superficie terrestre

Fuente: NOAA

Aunque el 75% del planeta es un océano azul relativamente inmutable, el 25% restante de la superficie de la Tierra es de un verde dinámico. Los datos del sensor VIIRS del satélite Suomi NPP NASA / NOAA es capaz de detectar estas diferencias sutiles en el verdor. Los recursos de esta página resaltan nuestro planeta en constante cambio, con datos muy detallados de los  índices de vegetación tomados desde el satélite, desarrollados por científicos de la NOAA. Las zonas verdes más oscuras son los más exuberantes en vegetación, mientras que los colores claros muestran zonas con escasez de cubierta vegetal, ya sea debido a la nieve, la sequía, existencia de material rocoso o de áreas urbanas. Para generar las animaciones y las imágenes se utilizaron los datos de satélite tomados desde abril 2012 hasta abril 2013.

El mapa de vegetación de la superficie terrestre

Más información

NPP: National Polar-orbiting Partnership

Últimas noticias

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

Un estudio internacional liderado desde la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha concluido que la menor disponibilidad de oxígeno en el agua por el aumento de la temperatura provoca que disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El declive de estos insectos repercute en la calidad del agua, y servicios clave como la polinización o el equilibrio de nutrientes, y puede alterar los ecosistemas acuáticos.

Sigue leyendo

Cubiertas vegetales y ovejas: exploran el manejo biológico del viñedo andaluz

Este proyecto denominado Viñas Vivas e integrado por el ceiA3 junto a la Universidad de Cádiz, ASAJA Cádiz, Bodega Primitivo Collantes y el IFAPA, busca transformar la viticultura andaluza hacia un modelo más sostenible, apoyando la salud del suelo y, crucialmente, de la vid, a través de prácticas naturales y la valorización de residuos.

Sigue leyendo

Ir al contenido