
El mapa de vegetación de la superficie terrestre
Aunque el 75% del planeta es un océano azul relativamente inmutable, el 25% restante de la superficie de la Tierra es de un verde dinámico. Los datos del sensor VIIRS del satélite Suomi NPP NASA / NOAA es capaz de detectar estas diferencias sutiles en el verdor. Los recursos de esta página resaltan nuestro planeta en constante cambio, con datos muy detallados de los índices de vegetación tomados desde el satélite, desarrollados por científicos de la NOAA. Las zonas verdes más oscuras son los más exuberantes en vegetación, mientras que los colores claros muestran zonas con escasez de cubierta vegetal, ya sea debido a la nieve, la sequía, existencia de material rocoso o de áreas urbanas. Para generar las animaciones y las imágenes se utilizaron los datos de satélite tomados desde abril 2012 hasta abril 2013.
El mapa de vegetación de la superficie terrestre
Más información
NPP: National Polar-orbiting Partnership
Últimas noticias
Un estudio de las Universidades de Córdoba y Extremadura muestra cómo los cambios en las poblaciones de los ciervos ibéricos a lo largo del tiempo han afectado a su genética actual y alertan sobre su conservación.
Investigadores de la Universidad de Granada y del Instituto Max Planck de Inteligencia Biológica han estudiado 1200 especies de aves y la relación del color de las plumas con su hábitat urbano. La investigación abre puertas a estudios futuros que deberán demostrar si ocurre lo mismo con otros animales.