Te interesa saber
La miel, un 25 % más dulce que el azúcar de mesa, es fundamentalmente agua (17-18 %) y azúcar (75-80 %, principalmente glucosa y fructosa) y más de 150 compuestos minoritarios son los responsables de la mayoría de las propiedades biológicas y saludables que se le atribuyen.
Probablemente usted se limpie los zapatos si pisa algo repugnante. Pero cuando llega a casa, ¿se descalza en la puerta? Lo último en lo que pensamos en ese momento es en lo que arrastra la suela de nuestros zapatos.
Si nos preguntasen por qué siempre se ha considerado recomendable el consumo de frutas, verduras y frutos secos, seguramente las palabras “vitaminas” y “minerales” serían las primeras que nos vendrían a la mente. Pero ¿qué hay de los polifenoles?
Seguir una dieta variada y equilibrada nos permite estar bien nutridos y que nuestro cuerpo funcione correctamente. Sin embargo, con el ritmo de vida actual y la falta de tiempo, es difícil comer sano y pueden aparecer carencias de algunos nutrientes.
Aunque las plantas no tienen capacidad para moverse e ir en busca del agua y los nutrientes que necesitan, como hacen los animales, sí tienen la capacidad para poner en marcha diferentes mecanismos.
Por fin el otoño, esa estación llena de colores llamativos: amarillo, naranja, rojo, marrón… También época en la…
Los bifenilos policlorados están considerados como “carcinógenos probables” en humanos. Su fabricación se prohibió en los EE. UU. en 1979 y en la UE en 1987 (1986 en el Reino Unido). A pesar de ello, toda la biosfera sigue expuesta hoy a sus efectos.
Según recientes informaciones del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, se espera que para el año 2050 casi el 70 % de la población mundial viva en las ciudades.