Te interesa saber
Nuevo Régimen Fitosanitario de la Unión Europea que implica importantes novedades para el sector productor de las semillas y plantas de vivero.
Según un reciente estudio de la UICN, la destrucción de la naturaleza y la competencia por los recursos cada vez más escasos y degradados, a menudo conduce a la violencia de género, incluyendo las agresiones sexuales, la violencia doméstica y la prostitución forzada.
Un reciente artículo muestra cómo la presencia conjunta de plantas invasoras, urbanizaciones y cultivos agrícolas constituye un peligroso cóctel que puede producir un daño mayor sobre la vegetación costera del que estos tres factores causarían por separado.
Un nuevo modelo ha logrado predecir el riesgo de extinción de estos insectos por el cambio climático y revela que en muchas zonas, como la península ibérica, ya han sobrepasado el umbral de tolerancia al aumento de temperaturas.
Se han plantado unos 30.000 árboles y arbustos entre 2016 y 2019 en la cuenca mediterránea y en Canarias, con resultados de supervivencia de entre el 20 y el 80% según la especie. El análisis económico evidencia que reforestar con el Cocoon puede ser hasta 4 veces más rentable.
El comercio de plumas para la decoración de sombreros femeninos se convirtión a finales del siglo XIX en un negocio perjudicial para determinadas especies de aves que veían diezmadas sus poblaciones en Norteamérica.
Para estar a la altura de los desafíos del siglo XXI, necesitamos aprovechar todo nuestro potencial. Ese esfuerzo exige desmontar los estereotipos de género.
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia nos recuerda cada año que queda todavía un largo camino por recorrer para la igualdad efectiva en ciencia.