Te interesa saber
La sostenibilidad parece haberse convertido en un elemento fundamental de la competitividad y el éxito de los destinos turísticos.
Los refugios climáticos son espacios en edificios públicos o en el exterior que ofrecen confort térmico durante los periodos de altas temperaturas, bien porque están climatizados o porque posibilitan lo que antaño llamábamos “estar al fresco”.
La madera muerta de los árboles dentro de un bosque es un refugio de vida, un escondite y alimento para hongos, insectos y otros animales claves.
El proyecto ECOFARMERS evalúa varias técnicas y productos punteros para adaptar la gestión de las actividades agrícolas y forestales a la nueva situación climática.
Una de las respuestas más habituales cuando preguntamos de qué manera podemos colaborar con el cuidado del medio ambiente es el reciclaje de residuos. Para la mayoría de la población, separar selectivamente la basura del hogar es una práctica ambientalmente responsable.
El comienzo de la primavera, seco y caluroso, ha provocado un aumento significativo de los niveles de polen, uno de los alérgenos más comunes en Europa. En cualquier caso, los granos de polen cumplen una función ecológica esencial para la supervivencia de la humanidad.
Un grupo de especialistas en felinos evalúa la situación del felino en la Península, con el objetivo de establecer un plan de acción para su protección y conservación.
Los sistemas educativos han modificado su orientación para centrarse en el desarrollo de habilidades básicas que permitan a la ciudadanía desenvolverse en su entorno social.