Te interesa saber

Fecha
| 12 Sep 2022
Fluctuaciones ambientales: las grandes olvidadas en los estudios sobre los efectos del cambio global

En lagos, ríos y océanos, las fluctuaciones en temperatura o en la disponibilidad de luz repercuten sobre multitud de procesos biológicos como la actividad fotosintética, la respiración, el comportamiento o la motilidad.

Sigue leyendo

| 12 Sep 2022
La sequía y la sobreexplotación de los acuíferos secan la última laguna permanente de Doñana

Es la tercera vez desde que se tienen registros que se seca Santa Olalla, la laguna permanente más grande de Doñana. Ocurrió también en 1983 y 1995. Desde la estación biológica, los expertos advierten de que la actual sequía no es la única causa.

Sigue leyendo

¿Cuánto de azar tiene la evolución?

De acuerdo con la visión gouldiana de la evolución, es muy probable que los organismos que viésemos evolucionar en esta segunda historia paralela de la vida fueran muy distintos a los actuales.

Sigue leyendo

Desvelando los misterios de las feromonas

Aunque a los humanos nos llame más la atención todo lo audiovisual, la mayor parte de la comunicación que se da en los seres vivos se realiza mediante señales químicas. La vida es química, más que cualquier otra cosa.

Sigue leyendo

| 26 Jul 2022
Las propiedades de la miel: ¿son puro cuento o están demostradas científicamente?

La miel, un 25 % más dulce que el azúcar de mesa, es fundamentalmente agua (17-18 %) y azúcar (75-80 %, principalmente glucosa y fructosa) y más de 150 compuestos minoritarios son los responsables de la mayoría de las propiedades biológicas y saludables que se le atribuyen.

Sigue leyendo

| 26 Jul 2022
La platanera solo da frutos una vez: ¿qué hacemos con las plantas que se cortan?

La platanera es una planta herbácea (no un verdadero árbol), que solo da frutos una vez. A los meses de cortar el racimo, se corta también la planta, para que la siguiente generación pueda crecer y volver a fructificar.

Sigue leyendo

| 18 Jul 2022
Cómo evaluar la sostenibilidad del turismo para evitar impactos en el medio ambiente y las comunidades locales

El turismo genera beneficios monetarios, pero como cualquier otra actividad económica relevante también induce impactos importantes en los otros dos pilares de la sostenibilidad: el medio ambiente y la sociedad.

Sigue leyendo

| 18 Jul 2022
¿Es posible revertir el proceso de la desertificación?

La tercera parte de las tierras del planeta está en riesgo de desertificación. El porcentaje de tierras áridas en los países europeos del área mediterránea es del 33,8 %, no obstante el 70 % de las tierras áridas a nivel mundial se concentran en África y Asia.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido