agricultura


Granada | 02 Oct 2023
Descubren la cestería más antigua del sur de Europa en la Cueva de los Murciélagos de Albuñol en Granada

Científicos españoles han descubierto en la Cueva de los Murciélagos de Albuñol en Granada las primeras evidencias directas de cestería entre sociedades de cazadores-recolectores y primeros agricultores del sur de Europa. Estos hallazgos se han realizado tras el análisis de 76 objetos de materiales orgánicos descubiertos durante las actividades mineras del siglo XIX en la cueva granadina. 

Sigue leyendo

Huelva | 14 Mar 2023
Un estudio del CSIC revela que una mayor diversidad de usos de suelo implica una mayor riqueza de especies

Un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana- CSIC muestra que la diversidad de usos de suelo predice la riqueza de especies de aves y su diversidad funcional a nivel global. Esta relación es independiente de la calidad del hábitat y constituye un patrón generalizado en todos los continentes.

Sigue leyendo

Cómo hacer la dieta mediterránea aún más saludable para las personas y el planeta

Demuestran la eficacia de la dieta mediterránea en la prevención primaria y secundaria de enfermedades cardiovasculares y se ha asociado con un envejecimiento saludable.

Sigue leyendo

Fertilizantes que se adaptan al ‘hambre’ de las plantas para reducir su impacto ambiental

El incremento progresivo de la población mundial demanda una producción creciente de alimentos y bienes de primera necesidad,…

Sigue leyendo

Cómo afectan la agricultura y la ganadería a la biodiversidad del suelo

Los suelos son un gran reservorio de biodiversidad: albergan entre un cuarto y un tercio de todos los organismos vivos del planeta. No obstante, sabemos aún poco sobre ellos.

Sigue leyendo

Sevilla | 10 Nov 2022
El aumento del rendimiento de los cultivos es compatible con la protección de la biodiversidad

Un nuevo estudio con participación de la Estación Biológica de Doñana y liderado por el Basque Centre for Climate Change – BC3 ha concluido que los paisajes agrícolas con más diversidad de cultivos y tamaños de campo más pequeño, prácticas que favorecen la biodiversidad, tienen un mayor rendimiento.

Sigue leyendo

España | 09 Oct 2022
Una nueva plataforma del CSIC mejorará la eficacia socioambiental del sistema agropecuario español

El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) en Madrid ha acogido recientemente la presentación de una nueva Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), una iniciativa de colaboración que tiene como objetivo proporcionar la base científica para mejorar la eficacia socioambiental de la nueva Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea.

Sigue leyendo

¿Podemos prescindir de los pesticidas para controlar las plagas en cultivos?

Estos son algunos de los métodos de control alternativos a los plaguicidas que pueden aplicarse en los cultivos extensivos más comunes en España como los cereales, el maíz, la alfalfa y el arroz.

Sigue leyendo

Usos del suelo | 26 Jul 2022
La platanera solo da frutos una vez: ¿qué hacemos con las plantas que se cortan?

La platanera es una planta herbácea (no un verdadero árbol), que solo da frutos una vez. A los meses de cortar el racimo, se corta también la planta, para que la siguiente generación pueda crecer y volver a fructificar.

Sigue leyendo

Europa | 11 Jul 2022
La sequía agrícola en Europa es cada vez más frecuente, intensa y duradera

La sequía es un fenómeno silencioso, que llega sin avisar y del que, normalmente, nos damos cuenta cuando lleva entre nosotros semanas o meses.

Sigue leyendo

Cambio Climático | 09 Feb 2022
Alubias, garbanzos y lentejas contra el cambio climático

Los estreses ambientales (descenso en la precipitación, incremento en la temperatura, etc.) son factores clave en la producción y calidad de los cultivos. Por eso será necesario un mayor esfuerzo en el desarrollo de variedades mejor adaptadas a condiciones adversas.

Sigue leyendo

Los desafíos invisibles de una agricultura verde en Europa

La agricultura es medio ambiente, forma agroecosistemas, y las prácticas sostenibles en agricultura sirven tanto a la salud de la población como a la del planeta.

Sigue leyendo

buy metformin metformin online