Noticias

Fecha
Estudian la posible mortalidad por artes de pesca en juveniles de aves marinas

Científicos del CSIC y del CNRS de Francia han seguido con emisores satelitales a 10 juveniles y 5 adultos de pardela cenicienta. Este estudio incide en la necesidad de estudiar el riesgo de capturas accidentales por las artes de pesca para las aves marinas. Además, describe la migración de las aves adultas durante tres meses y señala que el 80 por ciento de los juveniles desaparecieron durante su primera semana de vida en el mar en un área con mucha actividad pesquera ilegal.

Sigue leyendo

Un equipo del CSIC identifica una nueva especie de bacteria en la Gruta de las Maravillas

'Bacillus onubensis' es el nombre científico que el equipo ha dado a la nueva bacteria, que también ha sido detectada en el aire de otra cuenta andaluza, la Cueva del Tesoro en Rincón de la Victoria, Málaga. El hallazgo es fruto de las investigaciones del grupo de investigación “Microbiología Ambiental y Patrimonio Cultural”, que ha descrito un total de 22 nuevas especies de bacterias y 5 de hongos.

Sigue leyendo

Los humanos modernos reemplazaron a los neandertales en el sur de la península Ibérica hace 44.000 años

Un equipo internacional de investigadores españoles, japoneses e ingleses, coordinados por la Universidad de Sevilla, adelanta 5.000 años esta sucesión entre neandertales y humanos modernos en la Iberia meridional.

Sigue leyendo

La supervivencia y fecundidad de los barqueros acuáticos están relacionadas con el parasitismo y el estrés por salinidad

Un equipo de investigadores de la Estación Biológica de Doñana (EBD) y del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), ha confirmado que las poblaciones de los insectos acuáticos conocidos como Barqueros de agua están sometidos a múltiples impactos entre ellos las invasiones, la acción antrópica, el cambio global y el parasitismo.

Sigue leyendo

Las ballenas jorobadas llegan al Mediterráneo para alimentarse

Aunque la presencia de ballenas jorobadas en el Mediterráneo se ha considerado inusual, se sabe que sus visitas se han incrementado en los últimos 150 años.

Sigue leyendo

Los caballos de Pura Sangre Lusitano han adaptado su morfología para ser más competitivos

Los expertos han encontrado que los animales que participaban en competiciones son de media unos cuatro centímetros más altos que el resto de animales de la población.

Sigue leyendo

La anidación de tortugas marinas se triplica en la colonia de Cabo Verde

La recuperación de esta especie amenazada parece deberse a un aumento del número de tortugas jóvenes tras 20 años de protección en las principales playas. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) consideró recientemente que la población de Cabo Verde se encontraba en peligro de extinción.

Sigue leyendo

Descubren las posibles “gafas de sol” naturales de las aves

Los ojos de los torillos, aves de la familia Turnicidae, presentan una mancha en forma de media luna de color marrón oscuro en el iris, debajo de la pupila, cuya forma y extensión varía según la cantidad de luz que reciben. Estas manchas podrían hacer las veces de “gafas de sol”.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido