Noticias

Fecha
Humanos y carroñeros: los múltiples beneficios de una relación ancestral

La Universidad Pablo de Olavide participa en un estudio publicado en Bioscience que ofrece una perspectiva singular de la evolución humana a lo largo de los últimos dos millones de años. Las milenarias interacciones entre humanos y animales carroñeros han contribuido de forma decisiva a dar forma al hombre actual, desde su capacidad cognitiva y cultural hasta su propio bienestar

Sigue leyendo

Las rayas de las cebras repelen a las moscas

Un estudio ha demostrado que las rayas de muchos équidos, como las cebras, han evolucionado para evitar la picadura de las moscas. Investigadores de la Universidad de California (EE UU) han llegado a esta conclusión tras descartar otras cuatro hipótesis que trataban de explicar el origen de este patrón.

Sigue leyendo

El número de capturas y el tamaño de los peces disminuyen

Una investigación del Instituto de Ciencias del Mar señala que se ha reducido el volumen de capturas y el tamaño de los peces en los últimos 60 años en zonas del Golfo de Cádiz y el Mediterráneo. Esta situación se explica por la sobreexplotación de los recursos marinos debida al aumento irregular de la potencia de las embarcaciones dedicadas a la pesca de arrastre.

Sigue leyendo

La especie de la almeja fina está compuesta por tres razas diferentes

Un estudio genético elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desvelado que las poblaciones de almeja fina (`Ruditapes decussatus´) se dividen en tres razas diferentes, repartidas respectivamente por la costa del Atlántico europea, la costa del Mediterráneo Occidental y de Túnez y las costas de los mares Adriático y Egeo. La almeja fina es una de las almejas más apreciadas para su consumo en España y es la que mayor precio alcanza en el mercado (hasta 60 euros por kilo, en la lonja).

Sigue leyendo

El cambio climático afecta ya a todos los continentes y aumenta el riesgo de conflictos armados

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU ha publicado hoy la segunda entrega de su quinto informe en el que se afirma que los efectos del cambio climático ya se están produciendo en todos los continentes y en los océanos. “El mundo, en muchos casos, está poco preparado para los riesgos del cambio climático”, aseguran en un comunicado.

Sigue leyendo

La ONU prohíbe a Japón la caza de ballenas en la Antártida

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha ordenado a Japón que suspenda la caza de ballenas en la Antártida, al considerar que esa actividad no se realiza con fines científicos como asegura ese país.

Sigue leyendo

La golondrina, ave del año 2014, pierde diez millones de ejemplares en la última década

La organización SEO/BirdlLife ha elegido a la golondrina común como ave del año 2014 para alertar de la difícil situación en la que se encuentra. El seguimiento de aves que realiza la ONG ecologista desde 1998 revela que la población de golondrinas ha descendido un 30% en la última década.

Sigue leyendo

La supervivencia o extinción de una especie se puede predecir con modelos matemáticos

Los procesos de ramificación son modelos matemáticas que han demostrado ser válidos en el estudio de las dinámicas de poblaciones de los salmones del Pacífico.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido