Noticias

Fecha
Nace el primer aceite esencial de tomillo de invierno cultivado entre almendros de secano

El proyecto Diverfarming, en el que participa la Universidad de Córdoba, obtiene 7 litros de aceite esencial por hectárea a partir de los tomillos de invierno, fruto de la diversificación de almendros de secano en Murcia.

Sigue leyendo

Estudian la variación de los rasgos de la raíz en árboles mediterráneos plantados en un suelo contaminado con metales

El profesor de la Universidad de Córdoba Rafael Villar participa, junto a personal investigador del IRNAS – CSIC y Universidad de Sevilla, en el estudio de la variación de 27 rasgos de las raíces (morfológicos, químicos e isotópicos) en siete especies de árboles plantadas en el Corredor Verde del Guadiamar en Sevilla, una zona con contaminación residual de metales pesados tras el accidente del vertido de las minas de Aznalcóllar hace 22 años.

Sigue leyendo

El efecto de la testosterona sobre la ‘barriga negra’ del ciervo, un rasgo sexual que surge durante la berrea, está mediado por el nivel de competencia por el apareamiento

La Unidad de Investigación en Recursos Cinegéticos y Piscícolas de la Universidad de Córdoba ha explorado la correlación entre esta hormona masculina y la expresión de uno de estos rasgos sexuales en el ciervo ibérico y ha llegado a la conclusión de que esta relación está condicionada por un factor externo: el nivel de competencia intrasexual, o lo que es lo mismo, la rivalidad por el apareamiento.

Sigue leyendo

Analizan la influencia de la sequía previa en el desarrollo de ‘la seca’ en en alcornoque

Un estudio en el que participan la Universidad de Córdoba y el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla estudia en alcornoques esta enfermedad, que mata a miles de árboles en la dehesa, y concluye que la escasez hídrica no predispone al árbol a padecerla.

Sigue leyendo

Nace la ‘Comunidad de Agricultores’ europea en torno a la diversificación de cultivos

El proyecto Diverfarming, en el que participa la Universidad de Córdoba entre otras instituciones europeas, consolida una red de agricultores que ponen en práctica las técnicas de diversificación de cultivo.

Sigue leyendo

Un modelo hidrológico avanza en la construcción de un mapa mundial del agua

La Universidad de Córdoba participa en la primera puesta a punto de un modelo hidrológico a escala de cuenca como modelo global para avanzar en las predicciones hidrológicas mundiales.

Sigue leyendo

El hongo de la verticilosis que mata millones de olivos ataca realmente con un ejército de microorganismos

Un trabajo de la Universidad de Córdoba estudia el microbioma de raíces de olivar y concluye que la verticilosis está impulsada por toda una comunidad de microorganismos que se alían para atacar las plantas y replantea la manera de combatir el problema.

Sigue leyendo

Un estudio sitúa el origen de un grupo de árboles de África y Madagascar hace 50 millones de años

Un estudio en el que han colaborado expertos de la Universidad de Córdoba investiga la evolución del clado 'Daniellia', un conjunto de árboles con valor ecológico, y confirma que más de la mitad de sus especies están en peligro de extinción.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido