Noticias
Un estudio internacional en el que ha colaborado la Universidad de Granada revela que la bacteria Arsenophonus nasoniae está ampliamente distribuida por Europa. Los nidos de las aves actúan como centro neurálgico de su hospedador natural, la avispilla Nasonia vitripennis.
La aplicación PhenoApp ofrece la oportunidad de integrar datos fenológicos en entornos virtuales de investigación. Se incluye dentro del proyecto SUMHAL (Sustainability for Mediterraean Hotspots in Andalusia integrating LifeWatch ERIC), que tiene por objetivo contribuir a la conservación de la biodiversidad en sistemas naturales o seminaturales del Mediterráneo occidental por medio del uso de infraestructuras de alta tecnología, trabajo de campo, integración de datos y el desarrollo de entornos virtuales de investigación (VREs).
Aunque las realidades económicas y políticas son determinantes, el temor a las fugas de CO₂ a la superficie ha provocado retrasos en la implementación generalizada de esta tecnología. Un miedo que, según nuestros estudios, no tiene por qué hacerse realidad.
La sequía estival es un rasgo que ha moldeado los ciclos biológicos y el funcionamiento de los bosques mediterráneos desde los orígenes del clima que les afecta. Se han descrito numerosos mecanismos de los bosques para evitar la pérdida de agua y posterior deshidratación.
La evolución y el cambio climático son dos procesos muy relacionados con la salud de la Tierra y…
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Asociación Herpetológica Española (AHE) han analizado las causas de 15 brotes de mortalidad producidos por virus específicos desde 1988 hasta la actualidad.
Cuatro ciudades españolas –Madrid, Barcelona, Valencia y Zaragoza– figuran entre las diez urbes europeas donde más influyó el cambio climático en sus temperaturas a lo largo del último año.
Se están identificando algunas de las especies en peligro de extinción en el arte rupestre de América Latina. Hasta el momento hemos detectado cetáceos, mamíferos y aves incluidos en la lista roja.