Logotipo del Año Internacional de las Frutas y VerdurasAño Internacional de las Frutas y Verduras

Verde, amarillo, naranja, rojo o púrpura: las frutas y verduras nos mantienen sanos y añaden variedad, sabor y textura a nuestras dietas. Una dieta monótona no solo es poco saludable para nosotros sino que también es poco saludable para el planeta porque da lugar a monocultivos y a la pérdida de biodiversidad.

Sin embargo, la mayoría de nosotros no comemos una cantidad suficiente de frutas y verduras. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir por lo menos 400 g diarios para obtener sus beneficios para la salud y nutricionales.

Por ello, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, de sus siglas en inglés) ha proclamado 2021 como el Año Internacional de las Frutas y Verduras (AIFV) .

El AIFV 2021 ofrece la oportunidad única de sensibilizar sobre la importancia de las frutas y verduras para la nutrición humana, la seguridad alimentaria y la salud, y para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Para acercarse a esta realidad en su año internacional, la Fundación Descubre, con financiación de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, ha creado un banco de recursos, un nuevo espacio que busca concentrar información destacada sobre las frutas y las verduras con recursos textuales y audiovisuales.

Preguntas y respuestas

¿Qué son los huertos escolares?

Si pensamos que los huertos escolares son simplemente espacios dedicados a la producción de verduras y hortalizas y…

Sigue leyendo

¿Qué es la agricultura regenerativa?

La agricultura regenerativa está vinculada a la sostenibilidad total de nuestro sistema alimenticio, desde la calidad nutricional de…

Sigue leyendo

¿Cuáles son los beneficios de la diversidad de color en las frutas y las verduras?

Las frutas y verduras son fundamentales para mantener una dieta diversificada y saludable, ayudando a combatir la desnutrición,…

Sigue leyendo

Ver más


Te interesa saber

| 14 Jun 2021
Una dieta a base de vegetales y pescado se asocia con una menor gravedad de la covid-19

Un estudio relaciona el seguimiento de una pauta alimentaria rica en frutas y verduras, o también con pescado, con un 73 y un 59 % menos de probabilidades, respectivamente, de sufrir de forma moderada a grave la enfermedad causada por el coronavirus.

Sigue leyendo

Ver más


Noticias

Obtienen sustancias que mejoran la producción de los cultivos de forma natural

La aplicación en el agua de riego de compuestos volátiles obtenidos desde cultivos de microorganismos mejora la producción de las plantas y estimula la microbiota beneficiosa del suelo. Esta es la conclusión a la que ha llegado un equipo de investigación tras realizar ensayos con plantas de un cultivo de interés agronómico (el pimiento), en condiciones de invernadero y de campo abierto.

Sigue leyendo

La FAO celebra el nuevo impulso y la energía que se están dando a los sistemas agroalimentarios a pesar de las crisis sin precedentes

Las celebraciones del Día Mundial de la Alimentación de 2021 comenzaron el pasado 15 de octubre, con un acto mundial en el que los participantes señalaron que, si bien los desafíos del hambre mundial, la crisis climática y la enfermedad por coronavirus (COVID-19) siguen siendo enormes, también se está otorgando un nuevo impulso y energía a los esfuerzos por transformar nuestros sistemas agroalimentarios y hacerlos más aptos para su finalidad.

Sigue leyendo

Ver más


Proyectos

Icono del evento Año Internacional de las Frutas y VerdurasFotografía ilustrativa del proyecto
Proyectos
«Riego Berry» una App de recomendaciones de riego para los cultivos de fresa, frambuesa y arándanos

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera, Ifapa, ha creado una App pública y gratuita denominada `Riego Berry´ que proporciona una interfaz cómoda e intuitiva para consultar las recomendaciones de riego de los cultivos de fresa, frambuesa y arándano en la provincia de Huelva.

Icono del evento Año Internacional de las Frutas y VerdurasFotografía ilustrativa del proyecto
Proyectos
Diverfarming

Proyecto para desarrollar y probar diversos sistemas de cultivo (rotaciones, rotaciones inter-anuales y asociación de cultivos para alimentos, piensos y productos industriales) para incrementar la productividad de la tierra y la calidad de los cultivos. 

Icono del evento Año Internacional de las Frutas y VerdurasFotografía ilustrativa del proyecto
Proyectos
‘Los colores de la salud’ en tu plato

Los colores de la salud propone un vídeo ameno y didáctico, pensado para sensibilizar a la población sobre la importante función que desempeñan las frutas en la nutrición humana y en la salud, así como despertar el interés, especialmente entre los más pequeños, hacia las frutas, a fin de fomentar su consumo.

Ver más


Recursos

Icono del evento Año Internacional de las Frutas y VerdurasFotografía ilustrativa del recurso
El Año Internacional de las Frutas y Verduras ( IYFV -2021)

En el presente documento de antecedentes se destacan los beneficios del consumo de frutas y verduras, y se examinan los diversos aspectos del sector de las frutas y verduras desde el punto de vista de los sistemas alimentarios.

Ver recurso
Icono del evento Año Internacional de las Frutas y VerdurasFotografía ilustrativa del recurso
Libro de actividades: El clima está cambiando, la alimentación y la agricultura también

Libro de actividades analiza temas clave relacionados con el cambio climático y la agricultura en un mundo encantado.

Ver recurso
Icono del evento Año Internacional de las Frutas y VerdurasFotografía ilustrativa del recurso
Cinco claves para cultivar frutas y hortalizas más seguras

Promover la salud mediante la disminución de la contaminación microbiana.

Ver recurso

Ver más


Ir al contenido