Logotipo del Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura ArtesanalesAño Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha proclamado 2022 como el Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales (AIPAA). Este Año Internacional representa una oportunidad para destacar el importante papel que tienen la pesca y la acuicultura artesanales en pequeña escala para los sistemas alimentarios, medios de vida, cultura y medio ambiente.

El objetivo de celebrar el AIPAA 2022 es doble: el Año se propone dirigir la atención del mundo a la función de los pequeños pescadores, acuicultores y trabajadores del pescado en la seguridad alimentaria y la nutrición, la erradicación de la pobreza y el uso sostenible de los recursos naturales, con lo que se incrementa la conciencia mundial y la acción para darles apoyo.

La celebración también es oportunidad para mejorar el diálogo entre diferentes participantes y, asimismo, para fortalecer la asociación de los pequeños productores entre sí y que adquieran visibilidad, que sean escuchados e incluidos en la formulación de las políticas y en la toma de decisiones que dan forma a su vida cotidiana, desde el nivel de la comunidad local hasta los foros internacionales y mundiales.

Desde la Fundación Descubre queremos ayudar a conseguir estas metas. Este espacio te ofrece un banco de recursos con información destacada sobre la pesca y la acuicultura artesanales, con recursos textuales y audiovisuales.

¡Disfruta de los contenidos que hemos preparado para ti!

Preguntas y respuestas

¿Cómo afecta el cambio climático a la pesca?

La pesca es un recurso fundamental para la subsistencia del ser humano en nuestro planeta. Eso está claro,…

Sigue leyendo

¿Qué impacto tiene la pesca artesanal sobre la biodiversidad marina?

La pesca artesanal y la conservación del medio ambiente tienen una larga historia con muchas características comunes pero…

Sigue leyendo

¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

Son tres los ingredientes que se necesitan para alcanzar la receta del Desarrollo Sostenible: desarrollo económico, desarrollo social…

Sigue leyendo

Ver más


Te interesa saber

| 14 Mar 2022
Estos son los retos y beneficios de la industria marina tradicional

Este 2022 ha sido declarado por Naciones Unidas como el Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales para visibilizar una industria tradicional que sustenta a millones de personas en todo el mundo.

Sigue leyendo

Ver más


Noticias

Demuestran que la acuicultura alberga a más del 60% de las aves acuáticas de Doñana

Los resultados preliminares del proyecto AQUABIRD 2000 refrendan el papel de las instalaciones acuícolas de Veta la Palma, ubicadas dentro del Parque Natural, para la preservación de la diversidad de las aves.

Sigue leyendo

Proponen reformar la pesca de captura y la expansión de la maricultura para una mayor producción de alimentos

Un estudio en el que participa la Universidad de Vigo aborda por primera vez, a escala global, la relación entre pesca y acuicultura en un escenario de crisis climática.

Sigue leyendo

Ver más


Proyectos

Icono del evento Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura ArtesanalesFotografía ilustrativa del proyecto
Proyectos
Guiando a las AMP del Mediterráneo a través de la era del cambio climático: construyendo resiliencia y adaptación – MPA-ADAPT

La necesidad de comprender y trabajar para construir resiliencia tanto para las comunidades costeras como para la biodiversidad marina, a través de la gestión adaptativa, se ha convertido en un elemento esencial para la mitigación y adaptación a los rápidos cambios para mantener y proteger ecosistemas saludables en las AMP.

Icono del evento Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura ArtesanalesFotografía ilustrativa del proyecto
Proyectos
Observatorio Español de Acuicultura

El Observatorio Español de Acuicultura (OESA) es un proyecto propio de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica. Su objetivo es servir de plataforma para el seguimiento y análisis del desarrollo de la acuicultura en España, impulsando su sostenibilidad, reforzando su imagen entre la sociedad, apoyando la realización de proyectos de investigación, el desarrollo tecnológico y, especialmente la innovación medio ambiental, fomentando la transferencia del conocimiento y apoyando la cooperación internacional.

Icono del evento Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura ArtesanalesFotografía ilustrativa del proyecto
Proyectos
Proyecto Bosque Azul

Aunque se han logrado muchos avances en los últimos años, aún existen muchos desafíos asociados con desbloquear los valores del carbono costero y los servicios ecosistémicos, y luego convertirlos en ingresos y opciones de gestión. 

Ver más


Recursos

Icono del evento Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura ArtesanalesFotografía ilustrativa del recurso
Mandalas acuícolas

Colección de mandalas acuícolas con las principales especies cultivadas

Ver recurso
Icono del evento Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura ArtesanalesFotografía ilustrativa del recurso
Sea Walls: Artists for Oceans

Como resultado directo del impacto de la COVID-19, la Fundación PangeaSeed lanzó este material creativo para colorear y ayudar a la promoción en defensa de nuestros mares.

Ver recurso

Ver más


Ir al contenido