El auditorio de la Universidad de Almería acoge el próximo viernes 16 de mayo dentro del ciclo Viernes Científicos, la conferencia titulada ‘Reflexiones sobre la aplicación del reglamento europeo de restauración de la naturaleza’ a cargo de Jordi Cortina Segarra del departamento de Ecología e IMEM de la Universidad de Alicante.
La crisis ambiental mundial requiere un esfuerzo global para proteger la naturaleza, detener la degradación y restaurar los ecosistemas dañados. Si bien los seres humanos han intentado combatir la degradación de los ecosistemas terrestres y marinos durante siglos, la restauración ecológica, la recuperación intencional de ecosistemas degradados, dañados o destruidos plantea un enfoque relativamente nuevo.
La restauración ecológica integra el conocimiento tradicional, local y científico, incluida la teoría ecológica. Conceptos fundamentales de ésta, como sucesión, ensamblaje de comunidades, interacciones interespecíficas (tanto positivas como negativas), los rasgos de las especies y el uso de los recursos han sido fundamentales para comprender la recuperación de los ecosistemas después de una perturbación y diseñar metodologías de restauración.
Organiza
Universidad de AlmeríaColabora
Cultura UALPonente
Jordi Cortina SegarraPróximos eventos
13May '25
Vivimos en un momento crucial para el planeta y nuestra salud. La creciente urbanización ha transformado radicalmente nuestro…
10Jul '25 - 11Jul '25
La Universidad de Jaén organizará el I Congreso Internacional Sostenibilidad y Cambio Climático (CONCLIMA), que abordará de manera…