Te interesa saber
Las lombrices de tierra con su actividad son capaces de modificar el suelo y crear nuevos hábitats para muchos otros animales. Como consecuencia, producen una serie de servicios ecosistémicos que ofrecen al resto de organismos, entre ellos al propio ser humano.
Existen regiones que presentan una gran riqueza de especies vegetales, conocidos como puntos calientes de biodiversidad, pero también están los llamados puntos fríos que se caracterizan por poseer menor abundancia. Un nuevo estudio demuestra que los puntos calientes pierden, como
Un equipo de científicos del Instituto de Tecnología de California ha descubierto cómo las abejas, protagonistas de nuestro #Cienciaalobestia, pueden surfear por el agua para moverse y poder volver a tierra cuando se quedan atrapadas.
La organización trófica de las comunidades en las que se agrupan las especies viene determinada por el clima. Las redes tróficas son la forma que tiene la biodiversidad de auto-organizarse para explotar de forma eficiente los recursos disponibles en los ecosistemas.
Es otoño, tiempo de setas. Las buscamos en los bosques y en los mercados. Las consumimos en casa y en los restaurantes. Es bien conocida su importancia socioeconómica, además los hongos proveen múltiples servicios ecosistémicos que resultan determinantes para la vida del planeta
Las aves son muy sensibles a la variación en las condiciones atmosféricas, por lo que proporcionan con su presencia o ausencia información clave sobre el estado del medio ambiente y sobre el impacto del cambio climático.
El monitoreo del progreso en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU requiere una gran cantidad de datos. Según un nuevo estudio publicado en Nature Sustainability, la ciencia ciudadana podría ayudar a llenar importantes lagunas de estos datos.
Un estudio llevado a cabo por investigadores británicos muestra cómo podemos mejorar el rendimiento de las cosechas agrícolas mediante la creación de hábitats para la fauna en las parcelas de cultivo, de manera que puedan mantener poblaciones de animales beneficiosos.