Te interesa saber

Fecha
| 23 Jun 2020
Me he encontrado un pollito en el suelo, ¿qué debo hacer?

En estas fechas es probable que encontremos aves jóvenes “caídas” al suelo y en “apuros”, ¿qué podemos hacer?. La iniciativa  “No lo cojas” se enmarca dentro de la campaña Aves de Barrio  de SEO/BirdLife y tiene como objetivo conocer mejor la biodiversidad urbana.

Sigue leyendo

Los bosques son fundamentales para promover la polinización en la agricultura y la biodiversidad, según un informe de la FAO

Los bosques y los árboles son fundamentales para promover la polinización por parte de las abejas, mariposas y otros animales, y existe la necesidad urgente de detener la degradación de sus hábitats y salvaguardar la biodiversidad.

Sigue leyendo

| 22 Jun 2020
El MITECO publica una guía de medidas y recomendaciones para visitar de manera responsable espacios naturales y áreas protegidas en la nueva normalidad

Visitar espacios naturales y áreas protegidas es bueno para la salud y para las economías locales, siempre que se sigan una serie de recomendaciones que garanticen la seguridad de los ciudadanos y del medio ambiente.

Sigue leyendo

| 15 Jun 2020
El II Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático propone reforzar el tratamiento del cambio climático en la educación formal

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico pretende que se introduzcan cambios en los currículos del sistema educativo formal para reforzar el tratamiento del cambio climático.

Sigue leyendo

| 08 Jun 2020
El Real Jardín Botánico-CSIC defiende en el Día Mundial de los Océanos el papel conservacionista de las plantas marinas

La conservación de los mares y océanos es obligación y responsabilidad de todos nosotros, así como proteger, entre otras especies, las plantas que habitan en ellos y que permiten la vida en los mismos ofreciendo servicios ecosistémicos fundamentales (fijación de carbono y producción de oxígeno), al igual que la conservación de las colecciones de historia natural depositadas en los herbarios, patrimonio de todos los ciudadanos, esenciales para el estudio y el mejor conocimiento de nuestros mares y océanos.

Sigue leyendo

| 08 Jun 2020
Nuestro océano es nuestro futuro

En el Día Mundial de los Océanos recordamos el papel importante que tienen los océanos en la vida cotidiana.

Sigue leyendo

| 04 Jun 2020
La hora de la Naturaleza. Día Mundial del Medio Ambiente.

El Día Mundial del Medio Ambiente es la fecha más importante en el calendario oficial de las Naciones Unidas para fomentar la acción ambiental.

Sigue leyendo

| 01 Jun 2020
Un suelo sano es imprescindible para alcanzar la soberanía alimentaria

Un suelo degradado es infértil y puede llegar a reducir su rendimiento agrícola gravemente. Recuperar la fertilidad de los terrenos degradados es, por tanto, esencial para que una región se dirija hacía una mayor soberanía alimentaria.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido