Te interesa saber

Fecha
Humedales restaurados y artificiales no sustentan la misma diversidad funcional de aves acuáticas que los naturales

La restauración y creación de ecosistemas artificiales han compensado parcialmente la continua pérdida de humedales naturales. Sin embargo, el éxito de estos humedales en términos de la capacidad de sustentar la biodiversidad y las funciones de los ecosistemas no está claro.

Sigue leyendo

La labor ingeniera de las hormigas puede influir en los estudios paleoclimáticos

Las hormigas de la especie 'Messor barbarus' retocan la granulometría y la composición mineralógica de los suelos donde habitan, influyendo en los resultados de los estudios paleoambientales y paleoclimáticos.

Sigue leyendo

| 14 Sep 2020
Un estudio muestra el origen de manos y dedos a partir del desarrollo de las aletas del pez pulmonado

Un equipo internacional, con participación de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha revelado el origen de los pies y las manos de los animales terrestres o tetrápodos a partir del estudio del desarrollo de las aletas del pez pulmonado australi

Sigue leyendo

| 14 Sep 2020
El precio ambiental de la moda rápida

La industria de la moda es responsable del 10 % de la contaminación global mundial.

Sigue leyendo

| 07 Sep 2020
Cómo lograr cultivos resistentes a la sequía para garantizar la seguridad alimentaria

Investigadores del CRAG publican una reseña en Science sobre las estrategias biotecnológicas en curso para hacer frente a la sequía, la mayor amenaza para la agricultura.

Sigue leyendo

La hormiga argentina es una seria amenaza para los anfibios

La hormiga argentina tiene efectos negativos muy potentes sobre algunos anfibios de Doñana, llegando incluso a ser letal para ellos. Esta especie de hormiga, cuyo rango nativo es la cuenca del Paraná, ha invadido todo el mundo, principalmente las regiones de clima mediterráneo.

Sigue leyendo

| 02 Sep 2020
Bosques urbanos, imprescindibles contra el cambio climático

Recientemente, el Foro Ecnómico Mundial (FEM) ha publicado información sobre la idea de plantar pequeños bosques urbanos “para impulsar la diversidad y luchar contra el cambio climático”.

Sigue leyendo

| 24 Ago 2020
Plantas: les debes la vida

Las plantas no solo tienen un aspecto atractivo: son la fuente del 98% del aire que respiramos y el 80% de los alimentos que comemos.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido