Te interesa saber
En naciones con una pujante actividad agrícola volcada a la exportación de productos alimenticios, la atención normalmente se…
El trepidante ritmo de vida de las ciudades nos está alejando de la cocina de nuestros ancestros, la dieta mediterránea. La falta de tiempo nos lleva a consumir comida rápida y productos precocinados con mayor frecuencia.
Es cada vez más frecuente utilizar de forma indistinta los términos agroecología y agricultura ecológica como si tuvieran el mismo significado, cuando en realidad son conceptos diferentes.
Sin embargo será nuestra obligación prestar atención a ciertas cuestiones que eviten que nuestro comedero se convierta en…
Las ciudades representan solo el 2 % de la superficie de la Tierra, pero producen el 70 % de las emisiones a nivel global y consumen el 78 % de los recursos. Esto justifica que se tengan que tomar medidas para reducir estas cifras , entre ellas, apostar por edificios sostenibles.
Un equipo internacional de investigadores alerta sobre la necesidad de incorporar en las estrategias y políticas internacionales de conservación la biodiversidad del suelo. Se estima que se pierden al año alrededor de 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en todo el mundo.
La Sociedad Botánica Española ha registrado al menos 43 especies nuevas para la ciencia descritas por botánicas y botánicos españoles, o que trabajan en instituciones españolas, durante 2020, un notable ascenso en relación al año anterior.
Hace unas semanas, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) publicó su informe anual, donde se observa que el Índice Planeta Vivo (IPV) sigue disminuyendo.