Te interesa saber

Fecha
| 15 Feb 2021
Lentejas: si quieres las comes, y si no también

La alimentación 5S (Saludable, Segura, Sostenible, Social y Satisfactoria) es uno de los grandes objetivos del siglo XXI y para lograrlo, sí o sí hay que contar con las legumbres.

Sigue leyendo

| 15 Feb 2021
La Estación Biológica de Doñana busca en los colegios alternativas para evitar la desaparición de invertebrados desconocidos

La Estación Biológica de Doñana (EBD), un instituto de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha…

Sigue leyendo

| 15 Feb 2021
La Universidad Pablo de Olavide se afianza como laboratorio para medir el impacto del cambio climático

Los investigadores Antonio Gallardo, Luis Villagarcía y Manuel Delgado Baquerizo lideran varios proyectos dirigidos a conocer las consecuencias del cambio global en el medio urbano y ruderal.

Sigue leyendo

| 08 Feb 2021
De matojos silvestres a cultivos: ¿cómo ha domesticado el hombre el trigo, el maíz y otras plantas?

El grueso de nuestra alimentación depende en último término de unas pocas especies de plantas agrícolas (el maíz, el trigo, las legumbres). En total, unos pocos centenares de especies. Pero ¿de dónde vienen y cómo han llegado a ser plantas agrícolas?

Sigue leyendo

| 08 Feb 2021
Mediar entre humanos para conservar a los lobos

La nueva Estrategia para la Conservación y Gestión del Lobo en España propone generalizar su estatus como especie protegida. Pero dicha propuesta corre el riesgo de generar nuevas tensiones en su coexistencia con los seres humanos.

Sigue leyendo

| 08 Feb 2021
El legado de Emilia Currás: química, poesía y la ciencia de ordenar el conocimiento

Muchas mujeres han dedicado su vida a la actividad científica, y pocas tienen reconocimiento. Son mujeres que la historia, de forma reiterada, ha olvidado y sigue olvidando. Es el caso de Emilia Currás, investigadora que no queremos dejar en el olvido.

Sigue leyendo

| 01 Feb 2021
Los antibióticos también viajan por el agua adheridos a microplásticos

En los últimos años ha crecido la preocupación por el amplio uso de los antibióticos. Pese a lo que se pueda pensar, la mayor parte de los antibióticos no son empleados para tratar enfermedades en personas, sino que se utilizan en ganadería, acuicultura y agricultura.

Sigue leyendo

| 01 Feb 2021
Maneras de mirar un bosque

La palabra bosque nos trae a la cabeza diferentes conceptos, diferentes imágenes en función de cuál sea nuestra experiencia personal con este elemento natural.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido