suelo


Internacional | 11 Abr 2023
La contaminación del suelo es similar en espacios verdes urbanos y en zonas naturales

Un estudio internacional en el que participa la Universidad de Alicante señala que los contaminantes preocupantes pueden dispersarse a través del transporte aéreo, la eliminación incontrolada de basuras e, incluso, con el agua de lluvia que discurre por la superficie de un terreno y llegar hasta los ecosistemas naturales.

Sigue leyendo

Cómo afectan la agricultura y la ganadería a la biodiversidad del suelo

Los suelos son un gran reservorio de biodiversidad: albergan entre un cuarto y un tercio de todos los organismos vivos del planeta. No obstante, sabemos aún poco sobre ellos.

Sigue leyendo

Internacional | 05 Dic 2022
Un té para estudiar el cambio climático

Dicen que la ciencia muchas veces supera a la ficción y la iniciativa Teabag Index es un ejemplo. La estrella de este proyecto es un objeto tan cotidiano como una bolsita de té o rooibos y está ayudando a investigadores de todo el mundo a entender mejor el cambio climático. ¿De qué manera?

Sigue leyendo

Andalucía | 05 Dic 2022
Suelos fuertes, nutridos y sanos: la base de la pirámide de la vida

Cada 5 de diciembre se conmemora el Día Mundial del Suelo. Una efeméride que recuerda la importancia de proteger y conservar la tierra que pisamos, el punto de origen de la mayoría de alimentos que comemos y un espacio esencial para mantener la biodiversidad animal y vegetal. Esta capa viva lucha cada día contra dos amenazas constantes: la acción humana provocada por una agricultura intensiva y el sobrepastoreo unida a los efectos del cambio climático, como la sequía y la deforestación, entre otros.

Sigue leyendo

Almería | 29 Jun 2022
Desarrollan un biofertilizante con desechos de tomatera más barato y sostenible que los tradicionales

Un equipo de investigación de la Universidad de Almería ha empleado la biomasa procedente de la horticultura almeriense para producir un compuesto que mejora la fertilidad del suelo agrícola. Esta enmienda iguala la efectividad de los abonos convencionales, es menos contaminante y puede emplearse cada siete meses, coincidiendo con los periodos de cultivo habituales en la zona.

Sigue leyendo

Sevilla | 30 May 2022
Un proyecto de ciencia ciudadana mide los metales en los suelos de huertos urbanos de Sevilla y aporta estrategias para rebajarlos

La iniciativa ‘Planta Bienestar’ liderada por estudiantes del IES Híspalis de la capital ha aplicado esta metodología -con la que el conocimiento científico se produce por la participación activa de la ciudadanía- al análisis el plomo presente en las parcelas de cultivo ecológico del Parque de Miraflores. El conocimiento adquirido en esta iniciativa, enmarcada en el programa ‘Andalucía, mejor con ciencia’, se ha trasladado esta mañana a los hortelanos de la asociación del Huerto Urbano de Miraflores que han participado de forma activa en el proyecto junto con la Fundación Descubre y la Diputación de Sevilla.

Sigue leyendo

España | 23 May 2022
Cinco soluciones para restaurar la tierra

Los últimos resultados del IPCC presentan un futuro cada vez más árido para el Mediterráneo, con menos lluvia y olas de calor más frecuentes y largas. Por este motivo, las Naciones Unidas han puesto el foco en las medidas que hay que tomar para combatir la degradación del suelo, la desertificación, gestionar de manera efectiva y sostenible nuestra agua y cuidar la tierra para evitar que se erosione.

Sigue leyendo

Sevilla | 13 May 2022
La diversidad de los hongos del suelo juega un papel fundamental en la estabilidad de los ecosistemas terrestres

El estudio, liderado por el CSIC, ha demostrado que la diversidad de hongos patógenos puede desestabilizar la productividad de los ecosistemas, por ejemplo, en pastizales de todo el mundo. Para obtener resultados esclarecedores, investigadores de cuatro continentes reunieron tres estudios globales independientes en ecosistemas terrestres contrastados, desde desiertos y zonas polares hasta bosques templados y tropicales.

Sigue leyendo

Agenda

19Abr '21 - 22Abr '21

Simposio Mundial sobre la Biodiversidad del Suelo

A la luz de la actual pandemia COVID-19, el Simposio Mundial sobre la Biodiversidad del Suelo (GSOBI21) ‘Mantengamos…

Internacional | 08 Mar 2021
Un estudio del Ifapa revela nuevos aspectos del funcionamiento agro-hidrológico del suelo bajo siembra directa

Los resultados del estudio corresponden a un ensayo comparativo de distintos sistemas de manejo de suelo que fue establecido en 1982 y que es de los más longevos de España y posiblemente del Mundo.

Sigue leyendo

Europa | 07 Dic 2020
Investigaciones y trabajos sobre salud del suelo

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible conmemoró el pasado 5 de diciembre, declarado por Naciones Unidas Día Mundial del Suelo, con la puesta en valor de sus trabajos e investigaciones sobre salud del suelo, así como sobre su funcionamiento hidrológico y la optimización de los recursos.

Sigue leyendo

España | 09 Nov 2020
Hotspots de biodiversidad bajo nuestros pies: las comunidades de artrópodos de los suelos tiene altos niveles de endemicidad y su dispersión está fuertemente limitada

El nuevo artículo "The limited spatial scale of dispersal in soil arthropods revealed with whole-community haplotype-level metabarcoding", publicado en la revista Molecular Ecology y destacado en la sección From the cover de la misma, es una de las últimas publicaciones del Grupo de Ecología y Evolución en Islas sobre los procesos que generan diversidad biológica en los suelos.

Sigue leyendo

buy metformin metformin online