Proyectos

Fotografía del proyecto no disponible
Proyectos
Una nueva app para identificar y aprender los cantos de las aves

Muchas veces, cuando salimos al campo y escuchamos atentamente o en nuestros paseos por pueblos y ciudades nos…

Fotografía ilustrativa del proyecto
Proyectos
Ciencia ciudadana para descubrir alteraciones migratorias de la cigüeña blanca por el cambio climático

En estos días, las cigüeñas blancas nacidas durante la primavera inician su migración postnupcial hacia África, viaje que ya no emprende la mayoría de los adultos, aunque sí pueden desplazarse a otras localidades.

Fotografía ilustrativa del proyecto
Proyectos
Descubre la biodiversidad de la costa con la campaña ‘Retorno al Mar’

Campaña ‘Retorno al Mar’, una iniciativa de ciencia ciudadana que pretende recoger el máximo de observaciones de biodiversidad marina en la costa catalana durante los meses julio, agosto y septiembre.

Fotografía ilustrativa del proyecto
Proyectos
Estudiar la evolución de las plantas a través del arte

Junto al conocimiento del genoma de las plantas que nos dan de comer, dos expertos proponen fijarse en las pinturas artísticas para hacer un seguimiento de la historia moderna de frutas, verduras y semillas. Si te gusta el arte y visitar museos, ¡anímate a colaborar!

Fotografía ilustrativa del proyecto
Proyectos
Un nuevo espacio web para denunciar agresiones ambientales

La organización pone a disposición de la sociedad un espacio web que permite la denuncia de acciones ilegales contra el medio ambiente. Ofrece asesoría legal y la documentación necesaria para hacerla llegar a las autoridades. Esta nueva herramienta de servicio público se lleva a cabo con el apoyo del LIFE Guardianes de la Naturaleza, coordinado por SEO/BirdLife.

Fotografía ilustrativa del proyecto
Proyectos
Los efectos del COVID-19 sobre las mujeres y las niñas

La pandemia del COVID-19, que ha causado una profunda conmoción en nuestras economías y sociedades, ha subrayado la dependencia que la sociedad tiene de las mujeres, tanto en primera línea como en el hogar, al tiempo que ha puesto de manifiesto las desigualdades estructurales en todos los ámbitos, ya sea el económico, el sanitario, o la seguridad y la protección social.

Fotografía ilustrativa del proyecto
Proyectos
Nueva app para registrar colonias de aves urbanas

Vencejos, aviones, golondrinas, cernícalos o cigüeñas han encontrado en edificios e infraestructuras lugares adecuados para hacer sus nidos. La aplicación móvil Censos SEO/BirdLife ya está disponible en Android e IOS.

Fotografía ilustrativa del proyecto
Proyectos
¡Caretta a la vista!

El proyecto Caretta a la Vista! pretende ser un proyecto de divulgación de la especie en qué los ciudadanos tengan todas las herramientas para detectar y reconocer un rastro o nido de tortuga marina en nuestras playas, y poder actuar adecuadamente frente a un posible avistamiento de tortuga boba.

Fotografía ilustrativa del proyecto
Proyectos
La ciencia y la música se unen en Science Truck

"Science Truck" es una idea original de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) que tiene como objetivo acercar la ciencia de manera entretenida a los más jóvenes despertando su curiosidad y estimulando su pensamiento crítico.

Fotografía ilustrativa del proyecto
Proyectos
Ayúdanos a bloquear la maquinaria de replicación del virus SARS-CoV-2

Encontrar un fármaco utilizado en el tratamiento de otras enfermedades virales que actúe contra el coronavirus 2 (SARS-CoV-2) es el propósito del proyecto de ciencia ciudadana COVID-PHYM, impulsado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Ibercivis.

Fotografía ilustrativa del proyecto
Proyectos
Nace la plataforma europea de ciencia ciudadana EU-Citizen.Science

El pasado 6 de abril se puso en marcha la plataforma europea EU-Citizen.Science para el intercambio de conocimientos, herramientas, formación y recursos para la ciencia ciudadana. La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) participa en este proyecto europeo junto al Ministerio de Ciencia e Innovación y la Fundación Ibercivis.

Fotografía ilustrativa del proyecto
Proyectos
eBird. La comunidad de pajareros más grande del mundo

eBird es el proyecto de ciencia ciudadana relacionado con biodiversidad más grande del mundo, con más de 100 millones de registros de aves contribuidos cada año por los eBirders alrededor del mundo. Una iniciativa colaborativa que cuenta con cientos de organizaciones socias, así como miles de expertos regionales, y cientos de miles de usuarios. eBird es manejado por el Laboratorio de Ornitología de Cornell.


Agenda

Icono del evento Ciencia al fresquito Fotografía ilustrativa del evento
Agenda

18Ene '25 - 09Feb '25

Exposición `Los enlaces de la vida´ en Hornachuelos (Córdoba)

La Fundación Descubre y el Centro de visitantes Huerta del Rey del Parque Natural Sierra de Hornachuelos (Córdoba)…

Guardar en Google Calendar
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido