![Fotografía ilustrativa del artículo](https://losenlacesdelavida.fundaciondescubre.es/files/2019/03/4.PObservadores-del-mar-570x427.jpg)
Observadores del mar
Es el portal de ciencia ciudadana definitivo para implicarte en la investigación marina. Esta plataforma recopila observaciones y experiencias de la ciudadanía sobre fenómenos que ocurren en el mar para hacer investigación marina. Está coordinada desde el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona y cuenta con la participación de expertos/as de diferentes centros de investigación nacionales e internacionales que validan y comentan las observaciones recibidas.
Puedes participar en cualquiera de estos grandes retos:
- Detecta impactos del cambio climático en la biología y distribución de especies
- Notifica la aparición y expansión de especies introducidas o invasoras
- Informa de la presencia de especies que causan alerta como medusas o el pez globo
- Amplia el conocimiento sobre biología, hábitat y distribución de especies autóctonas
- Denuncia la contaminación de las costas y del fondo marino y conocer su impacto en los organismos y ecosistemas
- ¡Expande la red de observadores del mar!
En Andalucía hay varios observatorios centinela que coordinan el seguimiento de las costas de nuestra comunidad:
- Aula del Mar, CEIMAR, Universidad de Granada
- Club Universitario de Buceo de Granada, CUB
- Aquatours Almería
- Laboratorio de Investigaciones Marinas (LABIMAR), CEIMAR, Universidad de Cádiz
Todas las observaciones registradas asociadas a cada proyecto de ciencia ciudadana se pueden consultar en este mapa.
Últimos proyectos
Biodiversidad Virtual, gestionada por la asociación sin ánimo de lucro Fotografía y Biodiversidad, es una plataforma científica y divulgativa basada…
MedusApp es una aplicación de ciencia ciudadana que permite a cualquier persona advertir del avistamiento de una medusa….
¿Quieres colaborar para controlar la expansión de mosquitos tigre y de la fiebre amarilla en barrios y ciudades? Participa en…