Noticias

Fecha
Los viñedos situados en paisajes naturales sufren menos plagas y requieren menos pesticidas

La degradación del paisaje incrementa los daños causados por plagas y el uso de pesticidas en viñedos. El trabajo, liderado por Daniel Paredes (Universidad de California), ha sido publicado en la prestigiosa revista Ecology Letters, y recoge el análisis de una base de datos sobre gestión de plagas en cerca de 400 viñedos andaluces durante 13 años.

Sigue leyendo

Identifican cuáles son las especies invasoras que Europa necesita erradicar con más urgencia

Un equipo de investigación internacional, en el que participa la Universidad de Córdoba, ha analizado el riesgo de impacto y la efectividad de las posibles estrategias de erradicación tanto de especies invasoras ya presentes en la región como de aquellas que podrían llegar.

Sigue leyendo

Mejora en sostenibilidad agrícola a través de la nanotecnología

Ifapa, dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, está llevando a cabo investigaciones orientadas a conocer los beneficios que podrían obtener los agricultores al implementar la nanotecnología en su actividad.

Sigue leyendo

El cambio climático degradará las infraestructuras e incrementará los costes de mantenimiento

El cambio climático es un fenómeno que afectará a la gran mayoría de los aspectos de nuestra vida, incluido el transporte.

Sigue leyendo

Un billón de microplásticos en el cielo de Madrid

En muestras tomadas a bordo de aviones CASA C-212 Aviocar del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial de España (INTA) con el apoyo operativo del 47 Grupo Mixto del Ejército del Aire, se han encontrado concentraciones equivalentes a un billón de microplásticos en el cielo de Madrid.

Sigue leyendo

Descubren un nuevo arrecife de coral en la Gran Barrera de Australia, el primero en 120 años

El objetivo principal de la campaña, coliderada por Ángel Puga, investigador de la UGR, es estudiar el medio marino profundo al largo de la península de Cape York, situada en el extremo más septentrional de la GBA y que es una de las regiones más remotas y aisladas de Australia. Este trabajo de investigación geológica y biológica se está llevando a cabo en las aguas de la Gran Barrera de Arrecifes (GBA) de Australia, el mayor arrecife de coral del mundo.

Sigue leyendo

El 97% de los alimentos dirigidos a niños no son saludables

El Gobierno de España ha anunciado dos medidas para tratar de frenar la enorme tasa de obesidad y sobrepeso en la población infantil. Una de ellas es prohibir la publicidad de alimentos no saludables dirigidos a menores de 15 años. 

Sigue leyendo

Hotspots de biodiversidad bajo nuestros pies: las comunidades de artrópodos de los suelos tiene altos niveles de endemicidad y su dispersión está fuertemente limitada

El nuevo artículo "The limited spatial scale of dispersal in soil arthropods revealed with whole-community haplotype-level metabarcoding", publicado en la revista Molecular Ecology y destacado en la sección From the cover de la misma, es una de las últimas publicaciones del Grupo de Ecología y Evolución en Islas sobre los procesos que generan diversidad biológica en los suelos.

Sigue leyendo

Ir al contenido