Noticias

Fecha
El cambio climático aumentará el riesgo de turbulencias en vuelos trasatlánticos

Un estudio publicado hoy en Nature Climate Change informa de que, en los próximos 50 años, las turbulencias de aire claro aumentarán sobre el Atlántico norte, provocando vuelos más agitados entre Europa y Estados Unidos. La causa es el cambio climático, y las consecuencias serán vuelos más largos y un mayor consumo de fuel, con la consiguiente subida de precios y el aumento de las emisiones de CO2.

Sigue leyendo

España gana 56 nuevas especies de aves en siete años

La nueva Lista de las aves de España, elaborada por SEO/BirdLife, alcanza ya las 569 especies y supera al anterior catálogo de 2005 con 56 nuevas incorporaciones.

Sigue leyendo

La tarántula vuelve al nido guiada por la luz del cielo

Estudios experimentales de la Universidad Autónoma de Madrid han contribuido a determinar el papel que juegan los ocho ojos de la tarántula cuando necesita orientarse para regresar a su nido. Sus resultados evidencian que utiliza la luz polarizada del cielo para resolver el problema de la determinación de su posición en relación con el nido y que captan esta luz solo por uno de los cuatro pares de ojos, los medianos anteriores.

Sigue leyendo

El programa Life Lince, distinguido por la Unión Europea

Con este galardón la Unión Europea reconoce la labor que se desarrolla en Andalucía para preservar esta especie en peligro de extinción.

Sigue leyendo

Observan que ciertos hongos cambian de color para protegerse de la radiación ultravioleta

Miembros del Grupo de Investigación Conducta y Regulación de la Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla han observado que un mismo hongo aislado en Galicia presenta un color menos anaranjado que cuando éste se aísla en zonas como las Islas Canarias donde la exposición a la luz es mayor.

Sigue leyendo

24 centros educativos participan en el concurso “Cortosostenibles”, dedicado a la contaminación lumínica y acústica

24 centros educativos participan en el concurso “Cortosostenibles”, dedicado a la contaminación lumínica y acústica

Sigue leyendo

Agricultores y propietarios de cultivos de cereal colaboran para la conservación del aguilucho cenizo en Andalucía

El programa de conservación de la especie compatibiliza las actividades agrícolas y ganaderas con la preservación del medio natural

Sigue leyendo

El cambio climático causará la muerte de 80.000 personas al año en Europa en 2070

La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) ha acogido hoy la Jornada sobre Cambio Climático y Salud. El encuentro, que ha permitido hacer un recorrido sobre la evolución del cambio climático y su influencia en la salud humana, ha servido de marco para la presentación del informe sobre ‘Cambio Global. España 2020-2050. Cambio climático y salud’.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido