Noticias

Fecha
Las cremas solares pueden resultar nocivas para el ecosistema marino

A pesar de estar diseñados para permanecer adheridos al cuerpo, algunos componentes de las cremas solares se diluyen durante el baño y se convierten en contaminantes. Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela estos productos libera una cantidad importante de sus componentes al mar, los cuales tienen consecuencias ecológicas sobre el ecosistema costero marino

Sigue leyendo

Diez especies de anfibios se reproducen en charcas artificiales de la zona occidental de Andalucía

Técnicos de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente han constatado la reproducción de un total de 10 especies diferentes de anfibios en la red de charcas construidas o profundizadas en la zona occidental de Andalucía, gracias a los trabajos de seguimiento realizados en el marco del Programa de Conservación de Anfibios Amenazados, puesto en marcha por la Junta y cofinanciado con fondos FEADER.

Sigue leyendo

Liberada una cría de delfín común en la Bahía de Algeciras

El animal, que había quedado atrapado en una red de trasmallo, se ha recuperado en el Centro de Gestión del Medio Marino Andaluz del Estrecho (GEGMA).

Sigue leyendo

España cumple sus compromisos de financiación para la conservación de su biodiversidad

Un estudio publicado en la revista PNAS revela los países que menos gastan en conservar la biodiversidad de sus territorios. Según sus estimaciones, España queda en la posición 72 de la lista de los 124 países ricos analizados, lo que la coloca dentro del promedio para un estado con las mismas condiciones de tamaño, biodiversidad, economía y política.

Sigue leyendo

La diversidad genética entre grandes simios es mayor que entre humanos

Un equipo científico internacional ha secuenciado, por primera vez, los genomas de un gran número de individuos de las seis especies de grandes simios de África y de Asia suroriental.

Sigue leyendo

La diversidad genética entre grandes simios es mayor que entre humanos

Un equipo científico internacional ha secuenciado, por primera vez, los genomas de un gran número de individuos de las seis especies de grandes simios de África y de Asia suroriental.

Sigue leyendo

Investigan los factores de la clorosis férrica, deficiencia en vides cultivadas en suelos calcáreos

Este estudio ha sido galardonado con el Premio Fertiberia a la Mejor Tesis en Temas Agrícolas y supone un gran avance para la selección de portainjertos.

Sigue leyendo

Los cambios climáticos globales afectan más a los mamíferos especializados

La respuesta de los mamíferos frente a los cambios climáticos bruscos difiere en función de sus características ecológicas y, en particular, de su grado de especialización o adaptación a unas condiciones muy concretas. Esta conclusión se recoge en un trabajo en el que han participado investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas que analiza los cambios ecológicos en las poblaciones de roedores de la Península Ibérica durante los últimos cinco millones de años.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido