Noticias

Fecha
Identificadas 335 áreas potencialmente aptas para albergar poblaciones de alondra ricotí

Según los trabajos de seguimiento que realiza la Junta, en Andalucía existen 31 parejas de esta especie catalogada como vulnerable

Sigue leyendo

Estudian las propiedades medicinales en el aceite de plantas endémicas de toda Europa

Entre las especies analizadas se encuentran dos plantas andaluzas, Anchusa puechii y Glandora nítida, cuyas semillas son muy ricas en omega-3 y omega-6, ácidos grasos útiles en la prevención y el tratamiento de enfermedades.

Sigue leyendo

El miedo a un posible depredador pesa más que el frío en las estrategias invernales de las aves forestales

El estudio analiza el comportamiento invernal de las aves forestales de la Sierra de Guadarrama.

Sigue leyendo

Los elefantes detectan el sexo y la etnia de los humanos por la voz

Los elefantes del Parque Nacional Amboseli (Kenia, África) diferencian a sus enemigos por la voz. Estos animales reconocen a los varones de la tribu masái –su principal amenaza humana en esta región– y responden ante ellos con un comportamiento defensivo, incluso aunque se hagan pasar por mujeres.

Sigue leyendo

Las especies omnívoras resisten mejor los efectos del fuego

EI trabajo sobre los cambios en la composición y abundancia de 274 especies animales después de los incendios de agosto de 2003 en el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, publicado en PlosOne, cuenta con la colaboración de investigadores y técnicos de la Estación Experimental de Zonas Áridas, entre otros. Ha sido realizado en el marco del estudio sobre el seguimiento integral de la recolonización faunística posterior al incendio.

Sigue leyendo

Un solo gen permite a algunas mariposas imitar las alas de otras especies

El gen que controla el género y las diferencias sexuales en los insectos, denominado doublesex (dsx), es también el responsable de que algunas mariposas tengan la capacidad de imitar los colores y estructuras de las alas de otras especies tóxicas, lo que se denomina como mimetismo batesiano, según un estudio dirigido por científicos del Centro Nacional de Ciencias Biológicas de la India y la Universidad de Chicago (EE UU).

Sigue leyendo

El molusco amenazado `Orculella bulgarica´ se reproduce con éxito en Granada

Los trabajos que realiza la Junta de Andalucía para restituir el hábitat de esta especie consiguen mejorar los ecosistemas de cinco poblaciones de este caracol

Sigue leyendo

Desarrollan un nuevo sistema de posicionamiento para los efectivos terrestres del Plan INFOCA

La aplicación para BlackBerry permite conocer la ubicación exacta de los equipos durante la extinción de un incendio forestal.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido