Noticias

Fecha
Las previsiones ecológicas pueden ayudar a proteger la vida marina con un año de antelación

Un grupo de investigadores australianos propone utilizar la capacidad de las herramientas de gestión oceánica existentes para trasladarlas a una configuración de pronósticos para los ecosistemas. Aseguran que la anticipación de las condiciones de la naturaleza ante fenómenos climáticos extremos puede ayudar a tomar decisiones proactivas.

Sigue leyendo

La financiación climática en la COP28, una melodía que comienza a tener letra

La Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP28) celebrada durante los últimos días en Dubái ha tenido como principal propósito hacer un balance global para conocer el grado de ejecución del Acuerdo de París de 2015 y evaluar el progreso para limitar el calentamiento global a 1,5 °C.

Sigue leyendo

Más de 300 miembros de la comunidad científica reclaman el cese de la explotación de la anguila

La anguila europea está más amenazada que el águila imperial ibérica, el lince ibérico, el panda gigante o el gorila de montaña, especies cuyo pobre estado de conservación es mucho más conocido. Sin embargo, la especie sigue pescándose, vendiéndose y comiéndose. Desde la ciencia, se recomienda al Consejo Europeo de Agricultura y Pesca, que se reúne los días 10 y 11 de diciembre, la implantación de una veda total.

Sigue leyendo

Científicos investigan en una expedición oceánica para recuperar sedimentos marinos del Mioceno

27 científicos de 11 países, entre los que está el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT, de la UGR y el CSIC), navegarán desde el 10 de diciembre a bordo del buque de investigación “JOIDES Resolution” como parte de un proyecto que investiga el intercambio de masas de agua entre el Mediterráneo y el Atlántico durante el Mioceno. Tres investigadores españoles formarán parte del equipo de investigación de esta expedición.

Sigue leyendo

Los pingüinos barbijo duermen miles de veces al día durante segundos

Cuando anidan, estos animales tienen períodos de sueño de más de once horas al día, pero no todos a la vez. Además, se quedan dormidos en miles de ocasiones, pero solo durante unos cuatro segundos, para poder mantener la vigilancia sobre sus nidos.

Sigue leyendo

Diez alertas que la ciencia lanza al inicio de la Cumbre del Clima

La ventana para no superar los 1,5 °C se está cerrando a un ritmo acelerado. Sin embargo, es fundamental reducir al máximo la magnitud y el tiempo en que estemos por encima de esa cifra. Un informe presentado hoy durante la COP28 de Dubái, en el que participa Marcos Fernández del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales, apunta una decena de mensajes urgentes para la hoja de ruta que marcará esta cumbre.

Sigue leyendo

La configuración de las zonas verdes de las ciudades determina las características de sus aves

Este estudio aporta información para diseñar áreas urbanas que favorezcan la biodiversidad y el bienestar de la ciudadanía.

Sigue leyendo

La configuración de las zonas verdes de las ciudades determina las características de sus aves

La Universidad de Granada participa en un estudio internacional que ha analizado la distribución de 115 especies de aves en primavera y 72 que pasan el invierno en diferentes ciudades. El artículo, publicado en la revista Science of the Total Environment, propone líneas de actuación para favorecer la creación de urbes más habitables tanto para las aves como para los ciudadanos.

Sigue leyendo

Ir al contenido