Noticias

Fecha
Descubren por qué la sombra reduce las defensas de las plantas

Investigadores del Centro Nacional de Biotecnología han descubierto el mecanismo por el que la sombra reduce las defensas de las plantas. Este descubrimiento puede ayudar a diseñar estrategias biotecnológicas que mejoren la producción agrícola en condiciones de alta densidad de cultivo.

Sigue leyendo

La Universidad de Cádiz analiza las consecuencias del deterioro ecológico del embalse ‘El Sancho’

A través de un proyecto de excelencia, financiado por la Junta de Andalucía, científicos de cinco instituciones trabajan en el estudio de los procesos microbianos y los ciclos biogeoquímicos de esta zona.

Sigue leyendo

Estudian la relación entre las aves y la actividad acuícola para conservar el Medio Ambiente

Este proyecto, cofinanciado por el Fondo Europeo de Pesca y la Fundación Biodiversidad, cuenta con la colaboración de CTAQUA, Veta la Palma y Grupo CULMÁREX.

Sigue leyendo

Restauran una acequia para favorecer la conservación de invertebrados amenazados

Medio Ambiente restaura una acequia en la Vega de Tubos de Castril para favorecer la conservación de invertebrados amenazados. Esta iniciativa ha contado con colaboración de la comunidad de regantes y del Ayuntamiento de Castril.

Sigue leyendo

Los contaminantes orgánicos dañan los ecosistemas de agua dulce en toda Europa

Un estudio europeo liderado por el Centro Helmholtz para la Investigación Ambiental de Leipzig (Alemania) alerta del riesgo que representan los pesticidas y otros químicos industriales para los ecosistemas de agua dulce a escala continental. Los resultados de esta investigación advierten de la necesidad de establecer medidas de protección que mitiguen los efectos de dicha contaminación.

Sigue leyendo

La extinción de especies en las urbes es fruto de su falta de adaptación

La urbanización es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad que se conocen, si bien las causas que subyacen son poco conocidas. Para comprender este fenómeno, un equipo internacional liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha recopilado datos de aves que habitan en 22 regiones del mundo y ha aportado evidencias claras de que las especies que toleran bien la urbanización son aquellas que poseen ciertas adaptaciones, como la de distribuir su esfuerzo reproductor en diferentes eventos en vez de poner “todos sus huevos en una única cesta”.

Sigue leyendo

Un estudio reconstruye la historia evolutiva de seis venenos de serpiente

Un equipo científico internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha investigado la variabilidad de la composición tóxica de los venenos de seis especies de serpientes para reconstruir su historia evolutiva. El estudio se publica en la revista PNAS.

Sigue leyendo

España, Italia y Túnez promueven la pesca responsable en una iniciativa de cooperación transfronteriza cofinanciada por la UE

España, Italia y Túnez promueven la pesca responsable en la cuenca mediterránea a través de una iniciativa de cooperación transfronteriza cofinanciada por la Unión Europea que cuenta con una dotación de 1,9 millones de euros.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido