Noticias

Fecha
Esperanza, la quebrantahuesos nacida en libertad, ya ha iniciado sus primeros vuelos

Medio Ambiente confirma que el primer quebrantahuesos nacido en libertad en los últimos 32 años ya ha iniciado sus primeros vuelos. Los ciudadanos han tenido la oportunidad recientemente de elegir el nombre de este ejemplar a través de una iniciativa en las redes sociales.

Sigue leyendo

Insectos acuáticos ‘arquitectos’ construyen refugios de piedras con dos mitades equilibradas como estrategia de supervivencia

Las larvas de frigáneas, insectos acuáticos del orden de los tricópteros, fabrican unos canutillos con partículas del substrato en donde protegen sus delicados cuerpos y en donde realizan la metamorfosis para transformarse en adulto. Científicos de la Universidad de Granada revelan un curioso secreto de la Naturaleza, desconocido hasta el momento. Al llegar el momento de la pupación, las larvas modifican la arquitectura de sus refugios, añadiéndoles peso en los extremos hasta equilibrar las dos mitades

Sigue leyendo

Andalucía se convierte en el primer destino ornitológico de toda España

Jesús Pinilla, de SEO/BirdLife, alerta sobre los perjuicios que ocasionan a la avifauna la destrucción de hábitats, la caza ilegal, el veneno o el desarrollo urbanístico descontrolado

Sigue leyendo

Agroecología para revertir la degradación del suelo

La agroecología, que restaura el funcionamiento del ecosistema manteniendo la salud del suelo, es una estrategia efectiva para alcanzar la seguridad alimentaria en las zonas del mundo donde más se necesita.

Sigue leyendo

Una microalga onubense con ‘súper poderes’ para producir aceites útiles y obtener biocombustible

Investigadores de la Universidad de Huelva han comprobado cómo las aguas ácidas y ricas en metales pesados favorecen la acumulación de ácidos grasos y fortalecen al microorganismo para que pueda ser producido a escala industrial

Sigue leyendo

Geología sin barreras

Con la ayuda del tacto y el olfato se puede diferenciar una roca de otra, e incluso sentir los millones de años de antigüedad de los estratos sedimentarios. Geólogos de la Universidad Complutense de Madrid organizaron una excursión a la playa de Zumaia para enseñar geología a cuatro personas con discapacidad auditiva y visual.

Sigue leyendo

Liberado el último pollo de quebrantahuesos nacido en 2015 en la Sierra de Cazorla

Con esta iniciativa ya son seis los ejemplares de esta especie que se han soltado este año al medio natural

Sigue leyendo

Ir al contenido