Noticias

Fecha
Ante el cambio climático el número de árboles nuevos disminuye pero los que ya están establecidos crecen más

Este patrón de comportamiento podría contrarrestar en parte el efecto negativo que provoca el calentamiento global

Sigue leyendo

Los servicios ecosistémicos, protagonistas del Día Internacional de las Montañas 2015

Este año, la FAO ha elegido la promoción de los productos de montaña para enmarcar el Día Internacional de las Montañas

Sigue leyendo

Los polinizadores silvestres, fundamentales en la agricultura

Un estudio resalta la importancia de otros insectos al margen de las abejas para una producción “óptima”.

Sigue leyendo

Más de 30 países se suman a la iniciativa ‘4 por mil’ pionera en el ámbito de la seguridad alimentaria y el cambio climático

Lanzada por el Gobierno Frances en el marco de la Cumbre del Clima de París consiste en aumentar la capacidad de absorción de los suelos agrícolas en un 0,4 por ciento

Sigue leyendo

Pruebas de que el cambio climático es ya una realidad

Durante las próximas semanas, en el marco de la Cumbre del Clima de París, presentaremos algunas de las claves que evidencian el calentamiento global y sus consecuencias, así como las predicciones que la comunidad científica proyecta ante los diferentes escenarios futuros. Esta lista, que iremos actualizando día a día, no pretende ser una recopilación de todas las publicaciones e informes de referencia, sino hacer una llamada de atención ante uno de los principales retos mundiales: frenar el cambio climático. Esta modificación del clima se ha convertido en la principal amenaza potencial a la biodiversidad y sus efectos afectan al ser humano al traducirse en el aumento del nivel del mar, una mayor frecuencia de eventos meteorológicos extremos, cambios en la agricultura y la pesca, en la disponibilidad de agua, la degradación de la calidad del aire, la distribución o virulencia de enfermedades, etc.

Sigue leyendo

Un español liderará una misión para estudiar la salud de las plantas

El físico José Moreno, profesor de la Universitad de Valencia, va a liderar la misión Fluorescence Explorer (FLEX), que la Agencia Espacial Europea lanzará en 2022. Su objetivo es monitorizar la vegetación y comprender mejor el intercambio de carbono durante la actividad fotosintética, un aspecto crucial para el estudio del cambio climático.

Sigue leyendo

Un estudio revela la compleja ruta migratoria de los cucos

La investigación ha sido llevada a cabo en el marco de una colaboración entre tres equipos de investigación Europeos, localizados en España, Dinamarca y Alemania. Ha sido posible gracias a la tecnología miniaturizada de seguimiento vía satélite situados en once ejemplares de cucos adultos.

Sigue leyendo

Logran erradicar en la naturaleza y de forma duradera el hongo letal que amenaza a los anfibios

La quitridiomicosis afecta a los anfibios y ha extinguido ya casi 200 especies en los cinco continentes

Sigue leyendo

Ir al contenido