Noticias
El ser humano habría sido el responsable de establecer unas 13.000 especies vegetales en todo el planeta
En Andalucía, Medio Ambiente contabiliza la segunda tasa más alta de pollos volantones de la especie con 182 ejemplares.
Si saliésemos un domingo al campo y le preguntásemos a los excursionistas que andan por los montes cual…
El Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha liberado un ejemplar macho de lince…
Investigadores de la Universidad de Sevilla estudian la contribución del toro de Lidia al patrimonio genético español de bovino
El Consejo de Gobierno ha declarado Zonas Especiales de Conservación (ZEC) nueve áreas marítimo-terrestres del litoral andaluz, con una superficie total de 37.352 hectáreas. Se trata de la isla de Alborán y el islote de San Andrés (Almería); los fondos marinos de la Bahía de Cádiz, de las Marismas de Palmones y del Estuario del Río Guadiaro (Cádiz); los acantilados y fondos marinos de Tesorillo-Salobreña, Calahonda-Castell de Ferro y la Punta de La Mona (Granada), y Calahonda en la provincia de Málaga.
Han analizado experimentalmente el balance energético de varias formas de cultivo durante más de 15 años.
Medio Ambiente confirma que el primer quebrantahuesos nacido en libertad en los últimos 32 años ya ha iniciado sus primeros vuelos. Los ciudadanos han tenido la oportunidad recientemente de elegir el nombre de este ejemplar a través de una iniciativa en las redes sociales.