Noticias
La plataforma Mosquito Alert, coordinada desde el CREAF y con la colaboración de la Obra Social la Caixa, ha permitido detectar la llegada del mosquito tigre a Huesca, gracias a una fotografía enviada por un usuario en el verano de 2015. Así, la ciencia ciudadana se erige una vez más como sistema de alerta temprana eficaz.
Monfragüe, la isla de Conejera, las marismas del Guadalquivir y el Delta del Ebro son cuatro de las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA, en sus siglas en inglés) más amenazadas del mundo, según los datos del último estudio de BirdLife International
Investigadores de varios centros europeos han identificado las principales fuentes de exposición al plomo en el buitre leonado, elaborando mapas de riesgo asociado a este contaminante en el espacio y en el tiempo. Estos mapas pueden ser una herramienta útil para mitigar los efectos de contaminantes altamente tóxicos.
El acceso y la explotación de los recursos naturales son los factores que explican el tránsito marítimo en la zona. En 2050 la capa de hielo en la zona desaparecerá completamente a finales de verano, según muchos modelos.
La Anoia y el Bages sufrieron un grave incendio en julio de 2015, que quemó 1.235 ha. Las zonas de pino carrasco donde previamente se habían realizado aclaradas se están recuperando con más éxito por lo que se refiere a las especies rebrotadoras. La regeneración del pino carrasco es más modesta pero se le puede encontrar por cualquier parte de la zona quemada.
A lo largo de todo el año, Agentes de Medio Ambiente y Técnicos de la Red Andaluza de Jardines Botánicos realizan tareas de localización y seguimiento de poblaciones de especies de flora amenazada y de recolección de semillas con fines de conservación en los espacios naturales de la provincia.
Vivir cerca de poblaciones humanas también mantiene alejados a depredadores como las rapaces
Sus resultados, publicados en un artículo en la prestigiosa revista ‘PLOS-ONE’, tendrán aplicaciones en el desarrollo de dietas para su cultivo comercial en la acuicultura