Noticias

Fecha
COVID-19: Una oportunidad para mejorar la difusión del conocimiento científico

Las personas aprenden sobre el cambio climático a través de la educación formal, pero también observando y experimentando su entorno. Sin embargo, hay una notoria confusión pública sobre el tiempo meteorológico y el cambio climático.

Sigue leyendo

Economía circular: una oportunidad para la recuperación sostenible

La economía actual, una economía lineal, de usar y tirar, genera una cantidad de residuos asombrosa. Esto implica una pérdida de valor igualmente disparatada. En Europa solo el 12 % de los recursos materiales utilizados provienen del reciclaje y de la recuperación. El 88 % restante se pierde.

Sigue leyendo

La nueva asociación entre la FAO y Rabobank se centra en ayudar a que los sistemas alimentarios sean más sostenibles, en particular mediante inversiones innovadoras

Los proyectos conjuntos tienen por objeto reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), mejorar el uso de la tierra y el agua y dotar a los pequeños agricultores de los medios para que reduzcan las pérdidas de alimentos y hagan frente a los desafíos del cambio climático.

Sigue leyendo

La FAO se asocia con el Fondo de Adaptación para ayudar a los países vulnerables a combatir el impacto del cambio climático

La FAO ya está acreditada ante el Fondo Verde para el Clima (FVC) y se convierte ahora en la 13ª entidad de implementación multilateral que trabaja con el Fondo de Adaptación. Los proyectos reforzarán la resiliencia de las comunidades rurales afectadas por la degradación de los ecosistemas y la creciente escasez de agua.

Sigue leyendo

El sistema agrícola tradicional del bambú en la República de Corea se inscribe en el patrimonio agrícola mundial

El sitio de Damyang ve reconocidas sus singulares arboledas de bambú cultivadas en varios niveles, que preservan a la vez la biodiversidad agrícola y el paisaje

Sigue leyendo

La FAO y la UE destacan el papel vital de la biodiversidad para lograr sistemas alimentarios sostenibles

El Programa de Manejo sostenible de la vida silvestre, implementado por la FAO y sus asociados y financiado por la UE en 13 países, tiene como objetivo abordar tanto la conservación de la fauna y flora silvestres como la seguridad alimentaria.

Sigue leyendo

Para evitar más pandemias se necesita controlar el tráfico ilegal de fauna y flora silvestre

Elefantes, rinocerontes, pangolines, felinos, reptiles, peces, pájaros y madera de árboles protegidos continúan siendo traficados masivamente alrededor del mundo con un potencial impacto en la salud humana. Además, la crisis del COVID-19 parece estar siendo aprovechada por los delincuentes para promover la caza ilegal y ofrecer curas a la enfermedad hechas con productos animales. Se necesita una fuerte legislación y cooperación entre países para detener estos delitos, revela un nuevo estudio de la ONU.

Sigue leyendo

Género, clima y seguridad: mantener una paz inclusiva en la primera línea del cambio climático

El cambio climático es una amenaza determinante para la paz y la seguridad en el siglo XXI: afecta a todas las personas, pero no por igual. Las normas de género y las dinámicas de poder dan forma a cómo las mujeres y los hombres de diferentes orígenes experimentan la inseguridad de un clima cambiante o contribuyen a sus soluciones.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido