Noticias

Fecha
El lavandín tiñe de morado las calles del olivar andaluz

Científicos de la Universidad de Córdoba participantes en el proyecto europeo de diversificación de cultivos Diverfarming, iniciativa europea financiada por el programa H2020 de la Comisión Europea, han iniciado una nueva fase de este estudio que conlleva la siembra de lavandín entre las calles que separan las hileras de árboles del olivar andaluz. Se trata de la estrategia de diversificación de cultivos y reducción de insumos que propone este trabajo.

Sigue leyendo

Descritos los genes del trigo que se activan como respuesta a la sequía en el campo

Este avance permitirá un nuevo enfoque para afinar los procesos de mejora y obtención de variedades equipadas genéticamente para afrontar las condiciones climáticas.

Sigue leyendo

Advierten sobre la extinción de la fauna piscícola ibérica

Localizar a un pez de río en las aguas de la Península Ibérica se ha vuelto una misión complicada. La degradación del entorno, el aumento de los vertidos tóxicos y la presencia de especies exóticas invasoras son algunas de las causas de que los peces autóctonos estén en una situación cercana a la extinción. Así lo refleja la nueva campaña de concienciación social de un grupo de investigadores de la Universidad de Córdoba.

Sigue leyendo

Los tratamientos selvícolas pueden aumentar la capacidad de absorción de carbono de los bosques

El Departamento de Ingeniería Forestal de la Universidad de Córdoba utiliza la tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging) para planificar las repoblaciones de pino carrasco, buscando así una mayor absorción de carbono.

Sigue leyendo

Publican la guía perfecta para medir la sostenibilidad de los suelos agrícolas

El equipo de Diverfarming desarrolla un manual de indicadores para evaluar los efectos de la diversificación de cultivos en suelo y plantas.

Sigue leyendo

El aislamiento de lobos de Sierra Morena les empujó a la endogamia y la hibridación

Un estudio genético revela reproducciones entre ejemplares emparentados y cruces con perros. El trabajo muestra que poblaciones amenazadas pueden sobrevivir durante años con tamaños pequeños, pero acumulan problemas genéticos graves a largo plazo

Sigue leyendo

La prevalencia de los partos gemelares y el quimerismo en caballos de Pura Raza Española

Un grupo de investigadores de las Universidad de Sevilla y Córdoba ha publicado el primer estudio que determina la prevalencia de los partos gemelares y del quimerismo en una gran población de caballos de Pura Raza Española, y los resultados sugieren que el quimerismo no está especialmente ligado a la infertilidad.

Sigue leyendo

Un estudio estrecha el cerco a una enfermedad de la aceituna

Un nuevo estudio de la Universidad de Córdoba ha permitido conocer cuáles son las variedades de olivo más resistentes a la antracnosis, una enfermedad una de las más destructivas para el olivo porque puede arruinar toda la producción de aceite. Los resultados demuestran que casi todos los cultivares españoles se encuentran en posiciones muy susceptibles, susceptibles o moderadamente susceptibles.

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido