Noticias

Fecha
Nuevo método para identificar regiones con alto riesgo de inundaciones compuestas en la costa mediterránea

Investigadores de la Universidad de Granada y la Universitat Politècnica de Catalunya han desarrollado un innovador método para detectar y clasificar zonas con alto riesgo de inundaciones compuestas. El método detecta las situaciones de lluvias intensas, desbordamiento de ríos y fenómenos costeros como temporales y oleaje.

Sigue leyendo

Las especies de aves de zonas urbanas son más coloridas y menos marrones

Investigadores de la Universidad de Granada y del Instituto Max Planck de Inteligencia Biológica han estudiado 1200 especies de aves y la relación del color de las plumas con su hábitat urbano. La investigación abre puertas a estudios futuros que deberán demostrar si ocurre lo mismo con otros animales.

Sigue leyendo

Descubiertas dos nuevas especies de coral en la Costa de Granada

Investigadores de la Fundación Museo del Mar de Ceuta han identificado dos nuevos tipos de invertebrados en fondos marinos de Castell de Ferro y Ceuta, en el marco de un proyecto en el que también participa la Universidad de Granada.

Sigue leyendo

Descubren cambios genéticos en las langostas asociados a la aparición de plagas

Un trabajo científico de la Universidad de Granada estudia las variaciones de comportamiento de estos insectos según dichos cambios en los genes. A lo largo de la historia, las plagas de langostas han causado hambrunas e incluso migraciones humanas. Los investigadores también han encontrado unas 40 secuencias de ARN procedentes de genes todavía desconocidos para la ciencia.

Sigue leyendo

El CEIP Ruiz del Peral recibe la exposición `Los enlaces de la vida´

La Fundación Descubre y el C.E.I.P. Ruiz del Peral de Guadix (Granada), con la financiación de la Fundación…

Sigue leyendo

Investigadores de la UGR identifican nuevos linajes de parásitos sanguíneos exclusivos de aves que habitan en zonas urbanos

Los resultados del estudio han revelado que algunos parásitos del género Plasmodium, responsables de la malaria aviar, son más diversos en la ciudad que en el campo, presentando algunos linajes que sólo se encuentran en aves de ciudades europeas y que tienen su mayor representación en la ciudad de Granada

Sigue leyendo

Los alimoches crían mayor número de machos en Canarias que en la Península

El alimoche es un buitre que cría en nuestro país e inverna en África. Un estudio coordinado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) en el que participa la Universidad de Granada, ha monitorizado más de 1600 pollos de alimoche de la España peninsular y las islas a lo largo de tres décadas. Es posible que esta variación se deba a que criar alimoches hembra conlleva un mayor coste debido a su mayor tamaño.

Sigue leyendo

La configuración de las zonas verdes de las ciudades determina las características de sus aves

La Universidad de Granada participa en un estudio internacional que ha analizado la distribución de 115 especies de aves en primavera y 72 que pasan el invierno en diferentes ciudades. El artículo, publicado en la revista Science of the Total Environment, propone líneas de actuación para favorecer la creación de urbes más habitables tanto para las aves como para los ciudadanos.

Sigue leyendo

Ir al contenido