Noticias

Fecha
Investigadores internacionales analizan en Tarifa la conservación de las aves migratorias

Este encuentro, organizado por la Universidad de Cádiz con la colaboración del Ayuntamiento de Tarifa, se ha celebrado dentro de la Acción COST EUFLYNET y ha servido como punto de encuentro para el intercambio de conocimientos y el desarrollo de estrategias de protección de estas especies.

Sigue leyendo

El IEO incorpora la dimensión económica y social para la explotación sostenible del boquerón en el golfo de Cádiz

El proyecto BioEcon4Fish, en el que también participan economistas de la Universidad de Huelva, diseñará soluciones que integran objetivos medioambientales, económicos y sociales en la gestión pesquera. El boquerón supone el quinto pescado más consumido a nivel nacional y desempeña un papel clave en los ecosistemas marinos, al representar la principal vía de alimento a otras especies más grandes.

Sigue leyendo

Determinan el desplazamiento de los microplásticos vertidos en el golfo de Cádiz

Un equipo del Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR) de la Universidad de Cádiz ha aplicado un modelo matemático para el seguimiento de las partículas que se vierten en la desembocadura de los ríos gaditanos. Con él ha observado cómo estos contaminantes se mueven y se acumulan en el océano. Este estudio proporciona información clave para diseñar estrategias que protejan los ecosistemas marinos y garanticen un futuro más sostenible.

Sigue leyendo

Evidencian el potencial de un pequeño crustáceo como biorremediador en sistemas de acuicultura

Investigadores del centro IFAPA El Toruño y la Universidad de Sevilla han realizado experimentos para determinar qué cantidad de detritus (lodo compuesto por restos de pienso y heces) seco y fresco procedente de un Sistema de Recirculación en Acuicultura (RAS, por sus siglas en inglés) eran capaces de retirar del medio estos anfípodos.

Sigue leyendo

Estudian cómo explotar el potencial de la acuicultura de macroalgas en Europa

Investigadores de la Universidad de Cádiz forman parte de una acción europea COST para crear una red de expertos con vistas a explotar el potencial de la acuicultura de macroalgas en Europa. Han elegido trabajar con la 'Ulva' o lechuga marina, el “trigo del mar del mañana”, como modelo innovador de cultivo marino debido a sus propiedades medicinales y su potencial uso como fuente de alimento, pienso y otros compuestos de interés industrial. 

Sigue leyendo

El Parque Natural Bahía de Cádiz recibe la exposición `Los enlaces de la vida´

La Fundación Descubre y el Centro de visitantes del Parque Natural de la Bahía de Cádiz, con la…

Sigue leyendo

`Los enlaces de la vida´ llegan al Centro de visitantes El Aljibe

La Fundación Descubre y el Centro de visitantes `El Aljibe´, del Parque Natural de los Alcornocales, (Alcalá de…

Sigue leyendo

`Los enlaces de la vida´ en el IES Columela de Cádiz

La Fundación Descubre y el IES Columela de Cádiz, con la financiación de la Fundación Española para la…

Sigue leyendo

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido