22Sep '21

Las oportunidades de la economía azul en humedales: caso concreto de las marismas de la Bahía de Cádiz

Av. Duque de Nájera, 7

Cádiz

Esta jornada se enmarca en el proyecto ‘Emprendimiento azul y diversificación económica en la marisma litoral salinera en el siglo XXI. Nuevo retos y oportunidades’, que desarrolla la Universidad de Cádiz (UCA) con la financiación del Fondo Social Europeo a través de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Consiste en una sesión presencial teórico-práctica para conocer la situación climática actual, la importancia de la economía azul y las oportunidades que ofrece la Bahía de Cádiz para emprender. A través de casos concretos, se mostrarán cómo poner en práctica actividades emprendedoras sostenibles y respetuosas con el clima. Por último, se incluirá una parte práctica, donde se resolverán dudas según los propios proyectos empresariales.

Emprendimiento desde los recursos propios

El proyecto Emprendimiento azul y diversificación económica en la marisma y litoral en el siglo XXI. Nuevos retos y oportunidades persigue aportar a los emprendedores del siglo XXI el marco teórico-práctico más adecuado para que puedan afrontar el reto de una economía verdaderamente azul, con los recursos endógenos -o recursos propios- del territorio.

Para ello, el programa se basa en tres acciones principales: cursos de formación sobre economía azul y los desafíos y oportunidades que los espacios naturales litorales ofrecen; acompañamiento a futuros emprendedores para que puedan poner en marcha proyectos empresariales innovadores y sostenibles; y cesión de diferentes espacios en la salina La Esperanza para la prueba experimental de los productos para validar la idea de negocio.

Organiza

Universidad de Cádiz

Patrocina

Fundación Biodiversidad

Colabora

Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ)

Centro

Centro de Transferencia Empresarial ‘El Olivillo’ de Cádiz

Plazas

Dirigida a jóvenes con edades comprendidas entre 18 y 35 años

Inscripción

Las inscripciones gratuitas se deben realizar por correo al correo: proyecto.ema21@uca.es

Próximos eventos

Icono del evento Ciencia al fresquito Fotografía ilustrativa del evento
Agenda

28Mar '25 - 25Abr '25

Exposición `Los enlaces de la vida´ en Palma del Río (Córdoba)

La Fundación Descubre y el Ayuntamiento de Palma del Río (Córdoba) llaman a explorar uno de los más…

Guardar en Google Calendar
Fotografía ilustrativa del evento
Agenda

21Abr '25 - 27Abr '25

IV Semana de los Océanos y el Medio Ambiente – SOMA

La Universidad de Cádiz (UCA), a través de su Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales y la…

Guardar en Google Calendar
Fotografía ilustrativa del evento
Agenda

10Jul '25 - 11Jul '25

I Congreso Internacional CONCLIMA

La Universidad de Jaén organizará el I Congreso Internacional Sostenibilidad y Cambio Climático (CONCLIMA), que abordará de manera…

Guardar en Google Calendar

Ver más agenda

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido