La muestra tiene como objetivo difundir entre la población la existencia de importantes poblaciones de chorlitejo patinegro en el litoral gaditano y la necesidad de conservar tanto la especie como sus hábitats, en riesgo especialmente por la acción humana.
Consta de 24 imágenes de 50×70 centímetros, impresas en alta calidad, que permiten ilustrar los distintos estadios del ave, sus características biomorfológicas, el manejo técnico del anillamiento, su posterior suelta y las amenazas que ponen en peligro su conservación. También cuenta con esculturas de diversos tamaños y dioramas que recrean diversas escenas del entorno natural en el que habitan estas aves limícolas.
La experiencia visual se completa con sonidos del chorlitejo patinegro y otras especies asociadas como charrancitos, avocetas y cigüeñuelas. Además, gracias a un código QR, los visitantes tienen la oportunidad de descargarse las fotos de la exposición, junto a un breve comentario de cada una de ellas.
Esta iniciativa forma parte del proyecto ‘Diagnosis, plan de sensibilización y conservación de poblaciones reproductoras de chorlitejo patinegro (Charadius alexandrinus) en el litoral gaditano’.
Organiza
Diputación de Cádiz y la Fundación CEI-MARColabora
Grupo de Conservación de Humedales Costeros de la Universidad de CádizPróximos eventos
16Jul '25 - 04Nov '25
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)…
03Oct '25 - 31Oct '25
El CIMI Sierra Morena acoge durante el mes de octubre la exposición ‘Los Enlaces de la Vida’, muestra…
10Nov '25 - 21Nov '25
La 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima se celebrará del 10 al 21 de noviembre…
